18.7 C
Buenos Aires

El gobierno colombiano administrará el Aeropuerto internacional de Barranquilla

MÁS NOTICIAS

 

Aerocivil concluyó que el actual operador, Aeropuertos del Caribe (Acsa), no cumplió las normas necesarias y le negó la extensión de la concesión. La entidad estimó que los recursos generados por la terminal no eran suficientes para llevar a cabo las mejoras necesarias.

 

Según informó la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), el gobierno designó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) como la entidad a cargo del proceso de re-concesión del aeropuerto.

 

Aerocivil había adjudicado la concesión a 15 años a Acsa en 1997 por 9.400mn de pesos según el cambio de 1996 (US$5,2mn en la actualidad). El contrato contemplaba una opción para extender la concesión, lo cual fue negado por Aerocivil en septiembre del 2010, de acuerdo con el sitio web de la agencia.

 

Por su parte, Acsa presentó una demanda contra Aerocivil por 40.000mn de pesos en daños y pérdidas de ingresos. La concesionaria ganó el proceso en primera instancia, y luego Aerocivil apeló.

 

La autoridad nacional de aviación se comprometió a invertir este año 13.000mn de pesos en mejoras en el aeropuerto de Barranquilla, en su mayoría para mantenimiento y la compra de nuevos equipos de extinción de incendios, sostiene un comunicado del Ministerio de Transporte.

 

"Esa es la primera concesión aeroportuaria que ANI va a estructurar", dijo el vocero de la entidad, Javier Mozzo, y añadió que por el momento no hay fecha para el proceso licitatorio.

 

La ANI reemplazó al Instituto Nacional de Concesiones (INCO) como la entidad oficial responsable de las concesiones de infraestructura en noviembre del año pasado. El decreto presidencial que dio origen a la nueva agencia estipula que la ANI absorba la tarea de Aerocivil en cuanto a infraestructura aeroportuaria durante los próximos dos años.