28.1 C
Buenos Aires

El Gobierno avanza con el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano

MÁS NOTICIAS

El Gobierno Nacional oficializó el cierre definitivo de Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf), una de las empresas del holding ferroviario estatal, dejando a 1388 empleados en situación de “disponibilidad”. Este paso se da en el marco de un plan de reestructuración del sistema ferroviario.

La resolución 58/2024 publicada en el Boletín Oficial establece el cese inmediato de actividades de la empresa y la convocatoria a una Asamblea General Extraordinaria para dar inicio a su proceso de liquidación. La compañía, creada para la capacitación de personal ferroviario y la preservación de la memoria histórica del sector, no retomará operaciones ni contará con personal tras la medida.

El Gobierno justificó la decisión argumentando una “estructura sobredimensionada” y la duplicación de funciones con otras empresas estatales. Sin embargo, desde sectores gremiales y especialistas en transporte cuestionaron el impacto de esta medida, especialmente sobre los trabajadores afectados. Los 1388 empleados serán reubicados en otras áreas del Estado dentro de un plazo de 12 meses, según dispone la legislación, pero en caso de no lograrlo, quedarán desvinculados.

Entre los empleados afectados se encuentran 23 cargos jerárquicos. Además, la medida implica la desaparición de espacios como el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (Cenacaf), el Museo Nacional Ferroviario y el Archivo General Ferroviario, que tenían como objetivo resguardar la historia ferroviaria argentina y desarrollar las capacidades del personal.

- Advertisement -spot_img