21.3 C
Buenos Aires

El gobernador de Mendoza firmó la concesión petrolera de Ranquil Norte

MÁS NOTICIAS

 

Ranquil Norte alcanza una superficie de 2.230 kilómetros cuadrados de extensión, y forma parte del macizo de Vaca Muerta, lo que implica una importancia potencial para la extracción de combustible no convencional.

 

Rolando Baldasso, ministro de Infraestructura de la provincia, destacó, según afirma la agencia Télam, que “la inversión comprometida en la licitación es de 5 millones de dólares para la exploración, de acuerdo a los datos suministrados por la empresa (UTE) pero esos valores -estimó- serán superiores a lo que ofertaron originalmente”.

 

En tanto, el secretario de Ambiente, Marcos Zandomeni, explicó a la prensa que “antes de comenzar los trabajos en terreno, la empresa deberá presentar la documentación necesaria para avanzar procedimiento de evaluación de impacto ambiental”.

 

La UTE concesionaria está conformada por dos compañías: Wintershall, de Alemania, que opera la parte técnica del bloque, y Total Austral, de Francia. Ambas empresas también son socias en Neuquén y en Tierra del Fuego, en la producción de gas y petróleo.

 

El permiso es para realizar trabajos de exploración por tres años y, si luego quieren avanzar en un pedido de concesión para la explotación, será de 25 años, en esta área que se licitó en el llamado Plan Argentina en 2007.

 

Gustavo Albrecht, director general de Wintershall, afirmó que “luego de cumplir con los trámites administrativos, el objetivo de la empresa es comenzar a perforar un pozo en 2013”.