Tras una reunión en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos confirmó su participación en la marcha de San Cayetano, convocada para el próximo jueves 7 de agosto. Bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, en reivindicación a la movilización liderada por Saúl Ubaldini en 1982, prevén una marcha multitudinaria “coherente con el creciente descontento popular generado por las políticas de ajuste del gobierno nacional”.
Dentro de lo acordado, manifestaron que se sumarán de manera orgánica a la movilización a partir de las 13 horas, en el Congreso de la Nación. Por otro lado, en el encuentro también definieron que una vez por mes el Frente va a participar de la marcha de los miércoles de los jubilados en reclamo por mejoras en los haberes jubilatorios.
De acuerdo a un comunicado emitido desde el Frente Multisectorial, “en los últimos días el gobierno libertario ratificó que está en guerra contra el pueblo trabajador, favoreciendo las demandas de los poderosos”, ya que “no solo la verdad es bastardeada, sino que se pretende instaurar, por medio de la injuria y la violencia política, falsos valores morales o justificar el descarte social, la pauperización laboral y el empobrecimiento de la clase trabajadora”. En ese sentido, manifestaron que “mientras cientos de miles de trabajadores no tienen para pagar el boleto del colectivo, Milei hace gala del cambalache ideológico con el objetivo de acentuar su servilismo colonial y festeja que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin visa”.
Además, según el frente multisectorial integrado por federaciones y sindicatos del transporte, organizaciones sociales, y gremios del ámbito estatal, industrial y de servicios, la adhesión a la marcha de San Cayetano se fundamenta en su concepción de soberanía: “para nosotros, Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo no es una consigna vacía porque no podemos permanecer indiferentes mientras nos quieren robar la dignidad” y que “ese es el núcleo de nuestra noción de soberanía, que es una soberanía de vida”. Y finalizaron: “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo fundamentan el amor hacia nuestro pueblo en la liberación nacional. Es la soberanía del encuentro la que nos conduce a romper las cadenas de la dependencia material y la que nos impulsa romper el relato distorsivo”.
Cabe recordar que desde su conformación en junio de este año, la multisectorial llevó a cabo una serie de acciones solidarias y de protesta, dentro de las cuales se destacan la multitudinaria movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, las más de 30 ollas populares solidarias en el Día de la Independencia y el acompañamiento a los residentes del Garrahan en la marcha del pasado 16 de julio.
Entre los referentes sindicales y sociales que participaron se encontraron Juan Carlos Schmid (CATT), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Omar Pérez (Camioneros), Hugo “Cachorro” Godoy (CTA Autónoma), Rodolfo Aguiar (ATE), Roberto Baradel (Suteba), Daniel Ricci (FEDUN), Ricardo Carrizo (Grupo de Curas en la Opción para los Pobres), Albina Videz y Patricia Segundo (Federación Nacional Campesina), y Mariano Marini, Laura Cibelli y Luciano Álvarez (UTEP), entre otros. Estuvieron acompañados por dirigentes de los sindicatos y organizaciones que componen el Frente de Lucha.
El Frente prepara acciones de protesta en caso de que se concrete la visita de Netanyahu al país
Los dirigentes integrantes del Frente multisectorial también rechazaron el corte de Israel de la ayuda humanitaria a Franja de Gaza y Palestina en su totalidad. En ese sentido, afirmaron que realizarán acciones de repudio ante la posible visita a Argentina de Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, en septiembre.
Esta iniciativa surgió luego de una carta de Luc Triangle, Secretario General de la International Trade Union Confederation (CSI), en el que pidió un alto al fuego inmediato y el acceso humanitario sin restricciones al territorio palestino. De acuerdo al texto y las declaraciones del Frente, “la solidaridad de los trabajadores debe ser activa en rechazo a las atrocidades que se suceden en Gaza”.