La ley 26.741, establece en el primero de sus 19 artículos, que se declara de “interés público nacional y como objetivo prioritario” de la Argentina el “logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos”.
A su vez, garantiza el desarrollo económico con equidad social, la creación de empleo, el incremento de la competitividad de los diversos sectores económicos y el crecimiento equitativo y sustentable de las provincias y regiones.
La ley oficializada hoy fue promulgada el viernes por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un acto en Casa de Gobierno. En esa oportunidad, la Presidenta anunció que el ingeniero en petróleo Miguel Galuccio, fue el designado como el nuevo gerente general de YPF.
La presidenta presentó a Galuccio durante el acto en Casa de Gobierno, en el que firmó el decreto de promulgación de la ley aprobada el jueves en el Congreso de la Nación, que expropia el 51 por ciento de las acciones de la petrolera YPF, y que entra en vigor hoy, con su publicación en el Boletín Oficial con el decreto 660/2012.