En un comunicado emitido tras el siniestro ferroviario ocurrido el sábado, el cuerpo de delegados que responde a la conducción de Rubén “Pollo” Sobrero afirmó que el gobierno "Busca desesperadamente culpar al motorman, al extremo de inventar la versión de que se habría robado el disco rígido. Durante más de 60 años, nunca hubo un choque de esta naturaleza en Once y en dos años hubo dos tragedias".
"El gobierno y el ministro Randazzo siguen demonizando a los trabajadores con la famosa 'falla humana' para encubrir su responsabilidad y la de los empresarios, cuando el Sarmiento está peor que antes, con menos formaciones, trenes que funcionan con graves fallas, y sin servicio nocturno. Nada ha cambiado, se sigue viajando como ganado", explican en un comunicado los delegados.
En este sentido, la abogada y candidata a diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Myriam Bregman, también advirtió sobre la criminalización de los trabajadores que operan desde el gobierno. "Rápidamente se habla de falla humana para demonizar a los trabajadores, pero incluso ante una eventualidad de ese tipo, el Estado es el responsable de tener las medidas de prevención, eso no los exculpa en absoluto", añadió.
En el comunicado el gremio que responde a Rubén Pollo Sobrero pidió que "se reestatice el Sarmiento ya y se otorgue su gestión y administración a los trabajadores y usuarios" y además "Exigimos la renuncia de Randazzo y que los organismos nacionales rindan cuenta en que se gastaron la plata porque en el Sarmiento sólo ha resultado en tragedia las inversiones que dicen que hicieron", remarcó.
Por último el comunicado, criticó que "esto muestra que el verdadero culpable de estas tragedias es el robo y la corrupción que provocó la privatización de los trenes en los '90 y que este gobierno ha sostenido". Bregman también coincidió con el cuerpo de delegados y apuntó que "la responsabilidad completa es de los Gobierno que permitieron y auspiciaron un modelo que ya lleva 20 años de desinversión y un festival de subsidios que fueron a parar a manos de los empresarios”.
Actualmente el tren Sarmiento es operado por la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (UOGMS) y se encuentra en transición hacia la órbita estatal, luego de que el 12 de septiembre de 2013 el Ministerio del Interior y Transporte emitiera la resolución 1083/13 que estable la reestatización de las líneas ferroviarias Mitre y Sarmiento, prevista para diciembre.
Los trabajadores quieren manejar el servicio
El cuerpo de delegados de la Unión Ferroviaria (UF) en el Ferrocarril Sarmiento reclamó hoy al Gobierno que dé la operación de la línea "a los trabajadores", luego de que el sábado se produjo un nuevo choque en la terminal de Once, al insistir con que "lo único" que logró la administración central fue "muerte, vaciamiento y negociados".
En ese sentido, reiteró que, tras la tragedia de Once de febrero de 2012 -con 51 muertos y más de 700 heridos-, el Gobierno "hizo una política de maquillaje pintando las estaciones y gastando fortuna, sin invertir en seguridad".
Asimismo, volvió a reclamar a la administración kirchnerista que instale en el Sarmiento el sistema de frenado automático ATP, que "ya funciona en el Roca y en el subte". "Queremos hacernos cargo de la empresa nosotros. Los únicos que estamos comprometidos con el servicio somos los trabajadores.
El Gobierno lo único que nos trajo en estos últimos años fue muerte, vaciamiento y negociados", dijo a radio El Mundo el jefe del cuerpo de delegados de la UF en el Ferrocarril Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero. El jefe sindical, al criticar a las autoridades de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), manifestó: "No podemos seguir con esta aventura de estos funcionarios". "No vamos a seguir arriesgando la vida de los usuarios ni la de los 'laburantes' por esta aventura que, al principio, se llamó privatizaciones", agregó, al recordar que el Sarmiento fue administrado por la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), de la familia Cirigliano, hasta que el Gobierno le revocó la concesión tras la tragedia de Once.