13.5 C
Buenos Aires

El Cepal observó la necesidad de mayor inversión en infraestructura portuaria

MÁS NOTICIAS

 

Cepal presentó el informe en la sesión inaugural de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Economistas Marítimos IAME 2011 América Latina, en la capital chilena. Allí se señala que actualmente los buques más grandes que recalan en los puertos de la región no sobrepasan los 8.000 TEUS (unidad de medida de contenedores), y se necesitarán fuertes inversiones para aumentar la capacidad de los terminales marítimos, especialmente su profundidad.

 

El aumento en el tamaño de los buques obedece a la creciente demanda externa, y a una tendencia mundial del comercio internacional de búsqueda de economías de escala y de densidad económica, destaca el informe.

 

"Los puertos de Sudamérica necesitarán importantes inversiones para mejorar su infraestructura de modo de poder recibir entre 2016 y 2019 buques de un promedio de 13.000 TEUS que llegarán a sus costas este y oeste", señala el informe.

 

El secretario ejecutivo de la Cepal, Antonio Prado, al inaugurar la IAME 2011 América Latina dijo que "la industria marítima, los puertos y los servicios logísticos juegan un rol cada vez más crítico como facilitadores del desarrollo e inserción internacional de América Latina". Además advirtió que la brecha entre los requerimientos en infraestructura y su provisión efectiva en las áreas de transporte, energía, telecomunicaciones, agua y saneamiento en toda América Latina asciende a cerca de U$S 170.000 millones anuales hasta 2020, es decir poco más del 5% del PIB regional.

 

"Esto es a la vez una gran oportunidad y un desafío para dar un salto tecnológico y cualitativo incorporando los principios de la sostenibilidad en sus cuatro ejes: social, económico, ambiental e institucional", sostuvo Prado.

 

Es la primera vez que se realiza este encuentro en América del Sur, con la concurrencia de 40 representantes de diferentes países para analizar el sector marítimo y portuario de América Latina y el mundo.