11.8 C
Buenos Aires

El canciller brasileño destacó la adhesión de Venezuela al Mercosur

MÁS NOTICIAS

 

El canciller de Brasil, Antonio Patriota, destacó hoy ante una comisión parlamentaria la importancia de la adhesión de Venezuela al Mercosur, formalizada hace poco más de un mes en una cumbre del bloque realizada en Brasilia, que aporta "mucho peso económico y comercial" al bloque.


Patriota habló ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional de la Cámara Baja, donde también destacó que con este ingreso se demuestra que el Mercosur "no es un proyecto para beneficiar sólo al sur del continente, sino a toda la región".

 

La importancia de la incorporación

 

Según el canciller brasileño, citado por la agencia DPA, el Mercosur se fortalece con el ingreso de Venezuela, que es "una potencia energética y la cuarta economía de Sudamérica, con muchas áreas desarrolladas".


El gobierno de Brasil destaca que la incorporación de Venezuela convertirá al Mercosur en un bloque con 270 millones de habitantes (un 70 por ciento de la población de Sudamérica), un Producto Bruto de 3,3 billones de dólares (el 83,2 por ciento del total de la región) y un territorio de 12,7 millones de kilómetros cuadrados.


Patriota afirmó que ahora el objetivo del bloque es ampliar el proceso de integración mediante la atracción de nuevos socios, y anticipó que, por ahora, las negociaciones más avanzadas son con el gobierno ecuatoriano de Rafael Correa.


La suspensión de Paraguay


El ingreso de Venezuela en el Mercosur fue oficializado en una cumbre realizada el 31 de julio en Brasilia, en la que no participó Paraguay, que fue suspendido del bloque el 29 de junio, una semana después del juicio político que destituyó al presidente Fernando Lugo.


Sobre este tema, Patriota ratificó ante los diputados de la Comisión que la suspensión de Paraguay fue un acto de defensa de la normalidad institucional en la región, ya que Lugo fue destituido "sin derecho a legítima defensa, en un rito sumarísimo".


No obstante, sostuvo que la medida "no afecta los intereses del pueblo paraguayo", y expresó su esperanza de que el país vecino reanude el camino democrático "a la mayor brevedad posible, en favor de la prosperidad y de la democracia, con distribución de renta y justicia social".