El conflicto entre el gremio de Camioneros y Tintoreros por la representación de los choferes de veinte empresas de lavandería, que comenzó a principio de año, se agudizó en la última a causa de los bloqueos a lavaderos industriales que realiza el gremio que conducen Pablo y Hugo Moyano desde el lunes.
Ayer, Camioneros emitió un comunicado en el que explicó que la protesta fue ratificada ante "el incumplimiento del acuerdo de encuadramiento de esos trabajadores, firmado hace ya más de dos años con la Cámara de Lavaderos Industriales y la Federación de Tintoreros".
"Los choferes y sus acompañantes deben realizar sus tareas bajo el convenio colectivo 40/89 de camioneros y, las empresas y la cartera laboral, no escuchan la resolución de la Cámara del Trabajo, que otorgó la razón al reclamo camionero", sentenciaron desde el gremio.
Sin embargo, la cartera laboral que dirige Carlos Tomada se pronunció a favor de la postura de los Tintoreros, al señalar que las empresas que integran la cámara de lavaderos industriales "han acatado por escrito la resolución dictada por la Sala V de la excelentísima Cámara Nacional del Trabajo, y han resuelto liquidar los salarios de su personal dependiente conforme lo establecido en el convenio colectivo número 40/89 del citado sindicato, hasta tanto se dicte la sentencia definitiva".
Mediante un comunicado, Trabajo consideró que la ratificación de las medidas realizadas por Camioneros "carecen de todo sustento legal" y su conducta pone "en grave riesgo la salud de la población ya que están provocando con el bloqueo de los establecimientos un verdadero colapso sanitario, sin importarles los daños que ocasionan por su conducta irracional".
Por su parte, Luis Pandolfi, titular del gremio Tintoreros y Lavanderos (OUETSyL) sostuvo que estas medidas pueden provocar "el colapso del sistema de salud público y privado" ya que los trabajadores de los lavaderos industriales atienden las tareas de la salud pública y privada, como sábanas y elementos quirúrgicos, por lo que es menester continuar ofreciendo servicios" y, a su vez, le solicitó a Camioneros el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Ante la continuidad de los bloqueos la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (ADECRA) alertó hoy que el enfrentamiento entre el sindicato de Camioneros y el gremio de Tintoreros, por la representación de choferes que trabajan en empresas de lavandería, que generó el bloqueo a distintos lavaderos industriales, hace "peligrar la atención en clínicas por falta de ropa blanca".
Desde la entidad sostienen que de persistir el conflicto "hay clínicas y sanatorios que se verán obligados a reprogramar cirugías, ya que no cuentan con ropa blanca -sábanas, toallas e indumentaria de cirugía- indispensable para su normal funcionamiento".