Las unidades tienen una versatilidad que les permite arrojar agua mientras están rodando. Las operaciones se realizan mediante sistemas digitales, cuenta con elementos extintores, tales como el agua (recurso por excelencia) con capacidad para 11.300 litros; más un adicional de 1500 litros de espuma que puede arrojar mediante dos monitores, uno frontal y otro de techo, con una potencia de agua presurizada de hasta 70 metros de distancia. También cuenta con agente de extinción, polvo químico seco presurizado. Todos éstos se ajustan en un todo a las normas OACI.
Ayer la Alejandro Granados, referente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) , junto a Damián Boccaccio, director General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios y Maurice Closs, gobernador de la Provincia de Misiones y el intendente de Iguazú Marcelo Sanchez presentaron las dos nuevas autobombas aeroportuarias OshKosh que se suman al equipo del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) del Aeropuerto Internacional “Mayor D.C.E. Krause” de Cataratas del Iguazú .
En este mismo acto, las autoridades presentaron el proyecto de construcción del nuevo edificio para el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendio (SSEI) cuyas obras comenzarán el 16 de diciembre.
La oconcreciòn de la obra busca contribuir a maximizar la capacidad operativa de este aeropuerto se proyectó este nuevo edificio, el cual tendrá una superficie de 971 m², compuesto por un sector destinado al alojamiento del personal integrado por un total de 15 bomberos y otro sector reservado al estacionamiento de vehículos operativos, con capacidad de albergar 3 autobombas y 1 camioneta para el servicio. El plazo de ejecución de obra es de 365 días.
“Con esta obra el Aeropuerto Internacional “Mayor D.C.E. Krause” de Cataratas del Iguazú tendrá categoría 9 (S.E.I.), hoy con la llegada de las nuevas autobombas este aeropuerto ascendió de categoría 6 a categoría 8, permitiendo de esta manera recibir vuelos de mayor porte, como Jumbos o Airbus A-340.”, informaron desde ANAC y detallaron que esta forma se continúa el plan de modernización y mantenimiento de las categorías y de los estándares internacionales en materia de seguridad operacional en los aeropuertos de nuestro país.