El juicio contra Pedraza y otros 16 acusados por el crimen de Ferreyra comenzará el 6 de agosto y se llevará a cabo en el salón de Usos Múltiples de los tribunales de Retiro. Los imputados, entre ellos un grupo de oficiales de la Policía Federal, serán acusados por distintos delitos por los que pueden ser condenados hasta prisión perpetua.
"Estamos seguros y sabemos de la inocencia de José Pedraza" ratificó el letrado y dijo que por eso "esperamos ansiosamente la realización y el inicio del juicio oral para demostrar su falta de responsabilidad penal en el hecho que se le imputa".
Además, criticó a la querella al señalar que instaló "astutamente" la idea de que el dirigente sindical instigó el hecho para "aleccionar" a los trabajadores tercerizados para que no vuelvan a hacer nuevos reclamos.
"El problema de esta causa es haber comprado o tomado una idea que nació precisamente y astutamente de la parte querellante en una de las audiencias del juicio oral, donde se dijo que acá lo que se había hecho era aleccionar a los tercerizados cosa que no surge en ningún lado del expediente", explicó.
Froment cuestionó que "es como los sofistas, usted ve una realidad de los hechos y ellos cambian la realidad. Esto es lo que ocurrió acá". Y agregó que "se han sumado causas, como la de los policías, o se hace una referencia a la causa de las escuchas que no tienen nada que ver con este tema. Es un tema posterior, totalmente distintos a estos hechos", añadió en diálogo con radio América. En este sentido, reiteró que "en estos hechos José Pedraza no tuvo absolutamente nada que ver".
El letrado dijo confiar "en que los jueces sepan separar el tema de una mediatización de un tema de esta naturaleza. Creo que van a juzgar conforme a derecho y a la prueba que tengan". Sostuvo también que "no hay absolutamente nada en contra de José Pedraza que lo pueda imputar de ser el autor ideológico. Parecería hasta disparatado pensar en una situación de esa naturaleza", concluyó Froment.
La causa
El Tribunal Oral Criminal 21 fijó la fecha de inicio del juicio para el 6 de agosto, en el que están previsto que declaren 350 testigos y que se extenderá hasta fin de año. El proceso iba a comenzar el 22 de febrero contra Pedraza y el grupo de la Unión Ferroviaria pero luego llegó la imputación contra los policías que el tribunal decidió acumular por entender que se trataba de un solo hecho en conjunto que debía juzgarse en el mismo proceso.
Ferreyra fue asesinado el 20 de octubre de 2010 de un balazo en el estómago durante una marcha de empleados tercerizados que fue atacada por una patota de la Unión Ferroviaria en Perdriel y Pedro de Mendoza, Barracas, en la que también fueron heridos de bala Elsa Rodríguez, Pablo Pintos y Nelson Aguirre.