13 C
Buenos Aires

El 2011 se convirtió en el mejor año de ventas del sector de automotores 0 km

MÁS NOTICIAS

 

Los números de diciembre no indican un decrecimiento, sino que luego de un octubre con 34 por ciento de crecimiento respecto de 2010 y un 21 por ciento en noviembre, lo que se dió fue falta de disponibilidad de algunos modelos y marcas.

 

Abel Bomrad, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) explicó que "la moderación de la demanda de diciembre es una cuestión estacional porque muchos esperan a enero para registrar la compra con el nuevo modelo. De todas formas las metas ambiciosas para el 2011 ya venían largamente cumplidas".

 

El representante del sector considera que "de no alterarse las condiciones macroeconómicas, se puede pensar en un crecimiento moderado y acorde a una economía que llegó en el rubro a un importante número de tener un auto cada 47 habitantes".

 

Los números del presente y del futuro

 

Los números de 2011 representan un 29,5 por ciento de aumento comparado con el total de 2010 (año récord hasta el momento con 662.741 unidades).

 

Argentina es el país de América Latina con mayor proporción de autos vendidos por habitante al comparar los 3,5 millones de unidades que vende Brasil a sus 190 millones de habitantes; o las 750 mil de México, que tiene un mercado doméstico de 112 millones de habitantes.

 

El sector espera un crecimiento entre el 7 y el 10 por ciento para el año próximo, lo que significaría un nuevo récord histórico del rubro automotor.

- Advertisement -spot_img