En una entrevista reciente, Edgar Díaz, secretario regional para América de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), afirmó que “México se ha vuelto un referente en América Latina sobre cómo regular el trabajo en plataformas digitales”, en referencia a la reforma que reconoce la relación laboral entre plataformas como Didi, Uber o Rappi y sus trabajadores.
Según explicó en una entrevista con el Diario La Jornada de México, la legislación mexicana es pionera al establecer un piso mínimo de derechos laborales, incluyendo el acceso a la seguridad social y la cobertura ante accidentes laborales, sin perder la flexibilidad propia de este tipo de ocupaciones. La modificación, promulgada en diciembre de 2024, alcanza a más de 272 mil trabajadores formales del sector, y beneficia a cerca de 658 mil en total.
Para Díaz, los avances legislativos en la región han sido escasos. Mencionó que en Brasil se intentó avanzar con una normativa, pero resultó limitada, mientras que en Colombia un proyecto similar fue frenado en el Congreso. En contraste, destacó que la experiencia mexicana podría servir como modelo para otros países latinoamericanos.
Durante su visita a México, Díaz mantuvo reuniones con autoridades de distintos organismos gubernamentales, en el marco de un posible acuerdo de colaboración de cara al Mundial de fútbol. La ITF agrupa a más de 18 millones de trabajadores del transporte en todo el mundo, incluyendo sectores como el marítimo, el logístico y los servicios en plataformas digitales.
Al trazar un panorama regional, Díaz advirtió que en algunos países, como Argentina, “se está en vías de quitar derechos a los trabajadores del transporte y de todos los sectores”, una tendencia que, desde el movimiento sindical internacional, consideran inaceptable.
La situación de los trabajadores de plataformas digitales será uno de los ejes del debate en la próxima Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, donde se evaluarán posibles recomendaciones a partir de un relevamiento iniciado en 2024.