Jorge Solmi, vicepresidente del Bloque Frente Renovador en la Cámara de Diputados bonarense, impulsó el pedido a la Cámara para solicitarle al ministro del Interior y Transporte la reactivación del servicio de trenes entre Pergamino y la Capital Federal, inactivo desde hace 20 años. También se pidió el regreso a funciones del corredor ferroviario a Rosario y Venado Tuerto, en Santa Fe. El corredor Retiro – Venado Tuerto (Santa Fe) del ex Ferrocarril General Bartolomé Mitre actualmente es administrado por la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento S.A por cuenta y orden del Estado Nacional.
"No existe un servicio de transporte ferroviario de pasajeros entre Retiro y Pergamino desde hace 20 años, pese a que se registra un flujo diario de 500 pasajeros desde y hacia ambos destinos, que abonan un costo promedio de 105 pesos por persona, y por mes desembolsan $ 1.575.000 mensuales para poder trasladarse en transporte público automotor recorriendo esos 200 km", indicó el legislador y director de la Federación Agraria.
"Si comparamos con los $4.70 del boleto que abonan los usuarios de otro servicio de la misma Línea Mitre, sean los del Servicio Retiro-Capilla del Señor o Retiro-Zarate, podemos observar que los vecinos de Pergamino afrontan en un 1.100 por ciento superior sus costos de transporte cotidiano que los vecinos del área metropolitana", explicó el diputado oriundo de Pergamino.
En ese marco, aseguró que algo similar ocurre con el servicio a Rosario. "La oferta de transporte público está estructurada para abastecer un flujo de 1.400 pasajeros diarios entre nuestra ciudad y Rosario, quienes abonan un costo promedio de 70 pesos por pasaje y que por mes representan 2.940.000 de pesos", añadió.
"Lamentablemente los argentinos nos estamos acostumbrando a olvidar promesas y anuncios, como por ejemplo el Tren Bala o, posteriormente la Revolución Ferroviaria. Hoy quienes vivimos en el interior estamos peor que ayer y, si nos seguimos acostumbrándonos a las frustraciones, estaremos mucho peor mañana", dijo Solmi.