La Cámara Argentina de la Máquina Herramienta (CARMAHE) respaldó ayer la estrategia de sustitución de importaciones del gobierno, pero planteó la necesidad de facilitar la importación de insumos y de bienes de capital que no se fabrican en el país. "Necesitamos abrir nuevos mercados que nos permitan exportar productos industriales, máquinas herramientas, bienes de capital y servicios para la producción" sostuvo el presidente de CARMAHE, Pedro Cascales.
La opinión de Cascales
El empresario sostuvo que "el camino de sustituir importaciones requiere de desarrollo de proveedores locales contemplando la importación de insumos, y maquinaria que no se fabrican en el país por cuestiones de escala o costos". "En segundo lugar capacitar al personal, estudiantes, nuevos ingenieros en el uso de la tecnología aplicada a los procesos productivos, y en tercer lugar explorar nuevos mercados para colocación de productos de exportación", indicó el empresario.
Negocios
La cámara empresaria iniciará una misión de negocios a Estados Unidos, para participar del International Manufacturing Technology Show 2012 que se realizará en la ciudad de Chicago del 10 al 15 de setiembre próximo. Se trata de la feria más importante del continente, que reúne tanto al mercado norteamericano como del resto de continente.
Naciones importantes
En el marco del IMTS se llevará a cabo la cumbre de los 20 países más importantes en el ranking de productores de maquinas herramientas y bienes de capital.
"La industria Argentina está en entre los 20 países productores de máquinas herramientas y bienes de capital, esto hace que juguemos en primera, y que tengamos posibilidades de competir y ganar nuevos mercados", dijo Cascales.