El mandatario señaló que su país está en contacto con las autoridades griegas y egipcias para enviar aviones y barcos que puedan participar en la búsqueda del aparato. Las informaciones que Francia recopiló junto a Egipto "confirman, desgraciadamente, que este avión se ha estrellado y se ha perdido". Hollande subrayó su deber para que se sepa "todo lo que ha ocurrido" y reiteró que "cuando sepamos la verdad, tendremos que sacar todas las conclusiones".
Por ahora, añadió en declaraciones que reprodujo la agencia EFE, "tenemos que privilegiar nuestra solidaridad con las familias y la búsqueda de las causas de la catástrofe". El presidente dijo que está en contacto con las autoridades griegas y egipcias con vistas a "enviar barcos y aviones para saber dónde cayó" el Airbus A320 de Egyptair que despegó anoche del aeropuerto Charles de Gaulle de París, y con el que se perdió el contacto cuando salía del espacio aéreo griego y entraba en el egipcio.
Hollande confirmó que entre las 66 personas que viajaban a bordo había 15 franceses y apuntó que se han tomado "todas las disposiciones para acompañar a las familias y mantenerlas informadas", lo que incluye la puesta en marcha de una célula de crisis. Por su parte, la Dirección General de la Aviación Civil de Francia (DGAC) indicó que no hubo ninguna incidencia mientras el avión estaba en el espacio aéreo francés.
¿Cómo es el avión que buscan?
El avión de la compañía Egyptair es un Airbus A320 que se había fabricado en 2003 y desde su entrada en servicio había acumulado unas 48.000 horas de vuelo. El constructor aeronáutico europeo Airbus ofreció hoy detalles técnicos en un comunicado, como que fue registrado con la matrícula SU-GCC y el número de serie de fabricación 2088.
La aeronave fue entregado a Egyptair en noviembre de 2003 después de salir de la cadena de montaje y desde entonces había realizado unas 48.000 horas de vuelo.