12.1 C
Buenos Aires

Dejó de funcionar el Tren Binacional

MÁS NOTICIAS

 

Pasaron 30 años para que Argentina y Uruguay volvieran a estar unidos por el tren. Sin embargo, asegura Rieles, el denominado “Tren de los Pueblos Libres”, que en setiembre de 2011 comenzó a unir la ciudad bonaerense de Pilar con la uruguaya de Paso de los Toros, hace un mes que no funciona.

 

Según informó el portal uruguayo Últimas Noticias, el representante del Partido Nacional en el directorio de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), Mauricio Cusano, manifestó que se está recabando información con la gerencia del ente para determinar en qué situación se encuentra el servicio. “Le estamos pidiendo a nuestra gerencia que nos comunique las veces que entró y si entró todas las veces que tenía que haber entrado”, afirmó. El tema será tratado la semana próxima por el directorio de la empresa.

 

En Argentina la información fue confirmada por la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), luego de que el Gobierno argentino dispusiera rescindirle la concesión del Sarmiento por la tragedia de Once.

 

Inauguración

 

El tren binacional había sido reinaugurado por Cristina Kirchner y José Mujica durante un acto conjunto que encabezaron el 29 de agosto de 2011 en la ciudad uruguaya de Salto, pero su funcionamiento presentó dificultades desde el principio. Esa iniciativa simbolizó además el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral entre los países vecinos tras haber logrado superar el extenso conflicto diplomático por la pastera Botnia.

 

El Tren de los Pueblos Libres, se había puesto en marcha en setiembre pasado, haciendo un recorrido que unía el distrito bonaerense de Pilar con Paso de los Toros, con siete paradas en la Argentina y cinco en Uruguay, a un costo de 140 pesos. “Las líneas no están operativas desde hace más de un mes”, anunció Jorge Setelich, presidente de la Administración de Ferrocarriles del Estado de Uruguay (AFE).

 

Por su parte, Mauricio Cusano sostuvo que están recolectando información con la gerencia del ente para determinar en qué situación se encuentra el servicio. “Le estamos pidiendo a nuestra gerencia que nos comunique las veces que entró y si entró todas las veces que tenía que haber entrado”, afirmó.