11.8 C
Buenos Aires

Deberán reempadronarse las embarcaciones de la provincia de Buenos Aires

MÁS NOTICIAS

 

El director de Arba, Martín Di Bella, aseguró que “la intención es poder regularizar la situación de las embarcaciones deportivas que existen en la Provincia, ya que a partir de relevamientos en guarderías náuticas hemos encontrado un altísimo grado de informalidad en el sector”.

 

Entre los meses de marzo y abril de este año, Arba realizó operativos especiales en 35 guarderías náuticas de Buenos Aires, donde controló la situación fiscal de 7.774 embarcaciones deportivas. En esos procedimientos, los inspectores detectaron unos 3.372 yates (el 44,5% de los controlados) que se encontraban en situación irregular, ya que no estaban debidamente inscriptos en los registros de Arba y por lo tanto no abonaban el impuesto correspondiente.

 

Di Bella afirmó que “vamos a actualizar los registros porque queremos que todos los propietarios declaren sus yates y cumplan con el pago del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas”.

 

El alcance de la medida

 

La actualización de información abarca a todos los contribuyentes que posean embarcaciones destinadas a actividades deportivas o de recreación, que estén propulsadas -en forma principal o accesoria- a motor y que tengan su amarre o guardería habitual en la Provincia. Actualmente, en el padrón hay incorporados 16 mil navíos de este tipo.

 

Para reempadronarse en el registro de embarcaciones y evitar las sanciones, el contribuyente deberá presentar ante Arba una declaración jurada, la fotocopia del documento, la copia del Certificado de Matrícula otorgado por Prefectura Naval Argentina, la copia de la póliza de seguros y la factura de compra de la embarcación, boleto de compraventa o escritura pública traslativa de dominio, según el caso.