En la reunión, que se celebró en la sede de Planificación, también estuvieron presentes el secretario Legal de la Presidencia, Carlos Zanini; el secretario de Política Económica y Planificación de Desarrollo del Ministerio de Economía, Axel Kicillof; y el presidente de YPF, Miguel Galuccio.
Durante el encuentro los participantes "avanzaron en la puesta en marcha activa de las Provincias en YPF, a partir del nuevo escenario que se abrió con la recuperación del 51 por ciento de la empresa en manos del Estado Nacional, que también incluyó una participación accionaria para las provincias productoras de hidrocarburos", señaló Planificación a través de un comunicado.
En tal sentido el Estado Nacional y las Provincias petroleras suscribirán en los próximos días un acta que efectivizará su ingreso en YPF, avanzando en la implementación de la Ley 26.741, en el marco del fortalecimiento de la relación entre la Nación y las provincias para dar cumplimiento a los objetivos trazados por dicha norma de garantizar el abastecimiento del mercado interno y el desarrollo económico con equidad social.
También acordaron establecer mecanismos de intercambio fluido de información entre la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones de Hidrocarburos, que encabeza Kicillof, y las provincias productoras, "a los efectos de lograr inversiones plenas en exploración y desarrollo, así como de establecer mecanismos de alerta preventiva de incumplimientos y eventuales sanciones".
Por la OFEPHI estuvieron presentes, los gobernadores de Formosa, Gildo Insfran; de La Pampa, Oscar Jorge; de Mendoza, Francisco Pérez; de Neuquén, Jorge Zapag; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Salta, Juan Manuel Urtubey; los vicegobernadores de Chubut, Gustavo Mac Karthy; de Tierra del Fuego, Roberto Luis Crocianelli; y el Jefe de gabinete de la provincia de Jujuy, Armando Rubén Berruezo.
También tomaron parte del encuentro el ministro de Economía de Santa Cruz, Ariel Ivovich; y el representante de Chubut en YPF, Oscar Cretini. Por la cartera de Planificación estuvieron presentes el secretario de Energía, Daniel Cameron, y el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta.