Los trabajos realizados consistieron en la repavimentación del acceso a Villa Lía, de 8 kilómetros de largo, y la ejecución de obras de pavimentación urbana en la avenida principal de la localidad. Acompañaron a De Vido el intendente de San Antonio de Areco, Paco Durañona; y el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López.
El acceso, ubicado entre la Ruta Provincial N° 41 y la entrada a la localidad de Vila Lía, se encontraba deteriorado y los vecinos demandaban los trabajos de reconstrucción desde hacía tres décadas. Las obras realizadas permitirán integrar más fluidamente a la localidad dentro del partido de San Antonio de Areco, beneficiando al turismo y la producción, y a su vez mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Villa Lía es una de las tres localidades rurales del partido y cuenta con grandes atractivos turísticos, siendo una de las más visitadas de la provincia de Buenos Aires. Cuenta con una capilla y la Estación de Ferrocarril que conforman un casco histórico muy interesante, además de tener una empresa avícola y, en el futuro, un Parque Industrial que ya está proyectado.
Durañona destacó la “gran transformación que ha vivido el partido desde el año 2003 en adelante”, haciendo mención a diversas obras finalizadas, en ejecución y a iniciarse. Asimismo recordó que Cristina Fernández de Kirchner fue el primer presidente en la historia que visitó San Antonio de Areco. Lo hizo en el año 2012, con motivo de la inauguración de la primer Escuela Secundaria de Villa Lía. Antes de esta obra los habitantes del lugar tenían que viajar 25 kilómetros para acceder a una escuela secundaria.
Previo a la inauguración del acceso, De Vido y López realizaron un recorrido de otras obras dentro del Partido, como la Rotonda en la intersección de las Rutas 8 y 41, actualmente en ejecución; desagües pluviales en la Cuenca Este, obra que permitirá recuperar 420 hectáreas y cubrir el zanjón a cielo abierto que cruza diversos barrios, evitando la contaminación y mejorando la estética.
También supervisaron las obras de Cordón cuneta, actualmente en construcción en el Barrio Saigós, y visitaron el Museo Güiraldes, el más antiguo de la provincia de Buenos Aires, donde se iniciarán obras de puesta en valor a través del Plan “Más Cerca”.