19.4 C
Buenos Aires

De los 14 Hércules que tiene la Fuerza Aérea, sólo 3 pueden volar

MÁS NOTICIAS

 

Se trata de las aeronaves identificadas con las matrículas TC-61, TC-64, que se encuentran activas desde octubre de 2012 después de haber estado 4 años en mantenimiento mayor en la fábrica Fadea y el TC-70, dedicado al reabastecimiento.

 

Asimismo está en condiciones de volar el L-100-30, una versión civil que volvió al país en agosto luego de haber permanecido casi un año y medio en los talleres de ENAER en Chile, lo que significó una inversión de US$ 3,5 millones. Cabe destacar que los aviones que están fuera de servicio se destruyen de a poco y varias de estas aeronaves tuvieron que ser canibalizadas por la falta de repuestos y están deteriorándose a la intemperie en las bases aéreas de Córdoba y en El Palomar, según informa el diario Clarín.

 

La pobre situación de la flota insignia de la Fuerza Aérea incluye a la instrucción y el entrenamiento del personal y de acuerdo a los manuales del fabricante, se necesitan entre 11 a 25 personas disponibles en los talleres donde, actualmente, el personal afectado al mantenimiento de los tres Hércules operativos sería de 10 a 15 personas.

 

Fuente: Infobae.com