11.8 C
Buenos Aires

Cruceros: la industria muestra tendencias en travesías más cortas

MÁS NOTICIAS

 

La presidenta y CEO de la CLIA (Cruise Lines International Association), Christine Duffy, comentó que “los estilos de vida están cambiando. Los consumidores tienen calendarios extremadamente ocupados pero también quieren viajar y actualmente son muy conocedores sobre los modos de obtener una mejor relación calidad-precio. En la medida en que la industria de cruceros sigue creciendo, la conveniencia, asequibilidad y la posibilidad de escoger travesías más cortas son muy atractivas”, según lo publicó el portal caribbeannewsdigital.com

 

En este sentido una reciente encuesta de la CLIA, las líneas de cruceros miembros señalaron que los cruceros cortos tienen un fuerte atractivo para un amplio rango de vacacionistas de todas las edades, desde los que navegan en barcos turísticos por primera vez a familias, profesionales, parejas en lunas de miel y viajeros independientes que buscan combinar cruceros con programas en tierra.

 

La tendencia es impulsada por una serie de factores domésticos y a nivel internacional. Entre ellos está el aumento en la cifra de puertos de embarque (más de 30 en el caso de Norteamérica), lo cual ha abierto el crucerismo a un sector más amplio del mercado de vacaciones.
 

Estadísticas

 

Al respecto, Carnival Cruise Lines estima que la mitad de la población de Estados Unidos –un mercado clave para la industria internacional de cruceros y especialmente para el Caribe- está actualmente a una distancia que le permite trasladarse manejando hasta un puerto de cruceros.

 

Los cruceros cortos, históricamente una especie de mercado de entrada para la industria, están impulsando el interés en los nuevos puertos y las líneas de cruceros han respondido con más oferta. Carnival, por ejemplo, tiene el 50% de su capacidad dedicada a travesías cortas.

 

Otro factor, según el estudio de la CLIA, ha sido la globalización en la industria. Las Bahamas, el Caribe y México-Costa Oeste de los Estados Unidos, tradicionalmente plazas fuertes de esta actividad, siguen mostrando solidez, pero los viajeros que buscan paquetes vacacionales que se integren mejor con una ocupada vida profesional pueden acceder hoy a cruceros cortos en destinos de Europa, donde muchos miembros de la CLIA han aumentado su capacidad en años recientes, incluso con barcos operando todo el año, para atraer el creciente mercado europeo.