Tras el fracaso de las negociaciones en la reunión convocada el martes por la Secretaria de Trabajo cordobés, luego de que el Sindicato de Camioneros no aceptara expresamente el encuadre en el gremio comercial de los 300 trabajadores, los supermercadistas temen que los camioneros vuelvan a recurrir a medidas de fuerza.
La semana pasada, cuando Pablo Moyano fue a Córdoba para participar, junto a De la Sota, de un acto por el Día del Trabajador, había advertido que, cuando venciera la conciliación obligatoria, si no se resolvía la situación de 300 trabajadores, volverían los bloqueos y las medidas de fuerza.
La Secretaría de Trabajo provincial ratificó en la reunión la resolución Nº 344 dictada el 2 de mayo, en la que el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, rechazó los recursos jerárquicos promovidos por el Sindicato de Camioneros y otros gremios afines en el que reclaman que los 300 trabajadores de logística de cuatro supermercados de Córdoba se encuadren dentro del gremio.
El sindicato de camioneros sostiene este reclamo en un acuerdo el acuerdo suscripto por los camioneros con empresas supermercadistas el 1 de diciembre de 2012. Sin embargo, desde la cartera laboral no consideraron como válido dicho acuerdo porque "ha sido celebrado en el ámbito privado, no habiendo sido homologado por esta autoridad de aplicación".
Desde el sindicato sostuvieron que con esta resolución se mantienen las "condiciones precarias de trabajo y se permiten rebajas salariales hacia los trabajadores, es por esto que la rama de logística y distribución entra en estado de alerta y movilización, no descartando nacionalizar la medida si es necesario".
Horas antes de la reunión, el gobernador cordobés José Manuel de la Sota, había asegurado que no permitirá que el Sindicato de Camioneros viole la normativa vigente, según la cual 300 trabajadores que prestan funciones en cuatro supermercados cordobeses pertenecen al gremio comercial y no al de los camioneros.
La declaración de De la Sota se produce luego los representantes de los supermercados Cordiez; Buenos Días, Mariano Max y Almacor instaran en un comunicado a las autoridades provinciales a exigirles al Sindicato de Camioneros que "se ajuste a lo decidido por la Nación"