Los choferes de las líneas del transporte de pasajeros de la ex empresa municipal Tamse decidieron levantar el paro de actividades que desarrollaban, tras la resolución del Ministerio de Trabajo de la provincia de Córdoba que declaró ilegal la medida, que afectó a la mitad de la población de la capital cordobesa.
A la intimación del Ministerio se sumó la promesa de las empresas que concesionan el servicio de la ex Tamse de una liquidación en efectivo de los sueldos que estaban depositados de manera incorrecta. El titular de la UTA Córdoba, Alfredo Peñaloza, informó que la normalización del servicio de las líneas, que ahora administra la UTE conformada por Ersa y Autobuses Santa Fe, demandaría entre dos a tres horas.
Los choferes, que en un mes realizaron tres paros protestaron al figurar en unos 400 recibos, errores en la liquidación de sus haberes. Por la medida, fueron afectadas cerca de 400.000 personas, muchas de ellas residentes en barrios humildes de la periferia de la ciudad.
La protesta afectó primero las líneas Central Rojo, R3, R4, R6, R8, R9 y el D3 y horas después se extendió a las otras líneas del Corredor Verde, todos los diferenciales y los anillos de Circunvalación 600,601 y 500 y 501. El resto de la población, tuvieron colectivos a través de las líneas Coniferal y Ciudad de Córdoba, y por el servicio de trolebuses.