12.1 C
Buenos Aires

Córdoba: quieren un esquema combinado de transporte

MÁS NOTICIAS

 

Días atrás se conocieron los primeros lineamientos del futuro sistema de transporte masivo de la ciudad de Córdoba. Según la Municipalidad, se tratará de una combinación entre buses articulados con puntos de transbordo, líneas regulares que sólo llegarán hasta el Centro, más líneas de diferenciales y el mantenimiento de los trolebuses. Sobre esas bases se plantearán los pliegos de licitación del servicio. El nuevo esquema comenzaría a regir en junio del año que viene, según informa La Voz.

 

Según explicó el subsecretario de Transporte municipal, César Ferreyra, la idea es que el nuevo sistema sea una combinación de diferentes esquemas. El más novedoso es la implementación adaptada a Córdoba del Bus de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés), que implica la utilización de ómnibus de gran capacidad de carga, de dos o tres cuerpos, que circulen por avenidas en carriles exclusivos delimitados por una barrera física.

 

Por ejemplo, para zonas de gran densidad poblacional de la ciudad, como pueden ser Villa El Libertador o Argüello, dispondrían de estaciones de trasbordo en los CPC para que allí se puedan abordar el BRT, que tendrá como destino el Centro.

 

“Es un estilo de BRT con vías selectivas físicas, con preferencia de semaforización, con control estricto de estacionamiento en paradas, para que tenga una velocidad comercial previsible y más estable aun que el tránsito actual”, detalló Ferreyra. “Son vehículos que no pueden circular por cualquier calle de Córdoba, pero estamos pensando utilizarlos en corredores que no tienen grandes desniveles ni grandes curvas. En algunos casos pueden ir y volver por una misma avenida. Y cumplir servicio por ejemplo en las horas pico de ingreso al centro y en los dos o tres momentos pico de regreso”, agregó.

 

Más rápido y cómodo

 

Las estaciones de transbordo podrían ser alimentadas por servicios barriales que, por tener menos distancia de recorrido, vayan y vengan del CPC, garantizando que zonas que están más alejadas tengan una buena frecuencia de servicio. “La molestia del transbordo se subsana porque a partir de ahí siguen en un vehículo que los lleva más rápido y más cómodo hasta el Centro y en definitiva el viaje total es más rápido y cómodo que con el sistema actual”, subrayó el subsecretario de Transporte. El pago se realizaría con un boleto combinado, similar al vigente en los trolebuses.

 

El BRT se combinará con un sistema de “líneas cortadas”, que a diferencia de las actuales que unen extremos de la ciudad atravesando el área central, sólo llegarán hasta el Centro y desde allí retornarán a los barrios. Este esquema se aplicará para lugares que no necesiten transbordos, y se prestará con ómnibus regulares. “Hay que tratar de que las líneas comunes sean más regulares y que lleguen hasta donde la demanda lo requiera”, sostuvo Ferreyra.

 

El esquema se completará con el actual sistema de trolebuses y las líneas diferenciales, que serían más que las que hoy funcionan en la ciudad.


Mejorar el tránsito

 

Este esquema combinado que planea la Municipalidad tiene como objetivos mejorar la oferta de servicios para el 47 por ciento de habitantes que tiene el colectivo como único medio de traslado, y que sea una mejor opción que trasladarse en vehículos individuales como autos y motos.

 

“Hay que pensar en aprovechar la infraestructura que hay de una manera diferente a la actual. Y lo que aconsejan los estudios técnicos y otras ciudades que tuvieron que resolver la misma situación que nosotros es priorizar los sistemas de transporte público”, finalizó Ferreyra.

 

Cada uno de los subsistemas

 

Buses de Tránsito Rápido (BRT): partirán de estaciones de transbordo ubicadas en los CPC de las zonas más pobladas de la ciudad, como Villa El Libertador o Argüello.

 

Líneas barriales: circularán hasta esos CPC alimentando el BRT, recorriendo los barrios aledaños. Líneas cortadas: irán desde los barrios al Centro, y desde allí retornarán. Se utilizarán en barrios que no necesiten el BRT. Diferenciales: se sumarán más líneas a las actuales. Trolebuses: mantendrán el actual esquema de servicio.

- Advertisement -spot_img