11.8 C
Buenos Aires

Córdoba: no hubo acuerdo entre supermercadistas y Camioneros

MÁS NOTICIAS


El Sindicato de Camioneros no aceptó el encuadre en el gremio comercial de 300 trabajadores de cuatro supermercados cordobeses, tras la conciliación obligatoria que llevaba adelante con representantes de supermercadistas de la provincia. "La conciliación concluyó. Nosotros hicimos un esfuerzo económico y presentamos el convenio celebrado con la Asociación de Empleados de Comercio, en función del cual todos los trabajadores ya están cobrando un aumento", aseguró esta tarde a Télam el abogado de los supermercadistas, José Manuel Fernández. 


"La resolución ministerial ratificó que el personal que se desempeña en los centros de distribuciones de las cuatro cadenas de supermercados están correctamente encuadrados en el gremio de comercio", subrayó el abogado.  El letrado insistió: "Ellos (por los camioneros) no dijeron ni anticiparon nada. Estamos muy preocupados por la posibilidad de que vuelvan a adoptar medidas de fuerza y de acción directa. Por eso, exhortamos a la Provincia a que tome las garantías necesarias para asegurar la paz social". 


En el mismo sentido, Fernández precisó que ayer el Ministerio de Trabajo de la Nación, por medio de la delegación que tiene en Córdoba, les informó que "fue rechazado el recurso jerárquico que había planteado el Sindicato de Camioneros".
Fernández insistió en que la resolución, suscripta por el ministro Carlos Tomada, también aclara que "está agotada la vía administrativa, razón por la cual sólo les queda (a los camioneros) la vía judicial".


La semana pasada, cuando participó de un acto en Córdoba por el Día del Trabajador, el referente nacional del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, había advertido que, cuando venciera la conciliación obligatoria, si no se resolvía la situación de 300 trabajadores, volverían los bloqueos y las medidas de fuerza.


"Si a los diez días no hay una respuesta, se vuelve a la lucha, a los paros, a los bloqueos o como quieran llamarlo", advirtió el dirigente. En la misma línea, el dirigente había remarcado: "A los supermercadistas que no cumplieron con lo que firmaron, por más que vengan con irrisorios aumentos, les decimos que los trabajadores quieren ser camioneros y van a ser camioneros".

 

Durante la conciliación ante el Ministerio de Trabajo cordobés, los supermercadistas informaron sobre la suba salarial acordada con los empleados de comercio y remitieron una copia de lo convenido al Sindicato de Camioneros, que insiste con reclamar el encuadramiento a dicho gremio de 300 trabajadores que se desempeñan en cuatro cadenas de supermercados locales. 


Los supermercadistas dieron precisiones sobre la suba salarial acordada con comercio dado que en varias ocasiones Pablo Moyano aseveró que los camioneros "dejaban de percibir 3.000 pesos" al no permitirse que, por su desempeño en la parte de logística de los supermercados, puedan ser afiliados del Sindicato de Camioneros.


Los camioneros reclaman que sean afiliados a ese gremio los 300 trabajadores que prestan funciones en los depósitos de la cadena de los cuatro supermercados cordobeses (Almacor, Buenos Días, Cordiez y Mariano Max).  Entre el 24 de marzo y el 1 de abril pasado mantuvieron bloqueados por espacio de ocho días los centros de distribución de las cuatro empresas, lo que generó desabastecimiento de los principales productos. 


La medida de acción directa había sido tomada luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación determinara que los transportistas que cumplen tareas en el sector logística de los centros de distribución pertenecen sindicalmente a la actividad comercial y deben estar encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75.
 

- Advertisement -spot_img