14.5 C
Buenos Aires

Córdoba: esta medianoche finalizará el paro de colectivos y la AOITA evalúa medidas para continuar con el reclamo salarial

MÁS NOTICIAS

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, sostuvo que el paro provincial de hoy tuvo un “acatamiento total del sistema” y que finalizará a la medianoche retomando “el servicio con normalidad desde las 00.00 horas del sábado”.

Luego de finalizar otra audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, desde el gremio ratificaron todo lo expresado ayer y adelantaron que el próximo lunes 4 de diciembre continuarán las reuniones para “evaluar las medidas a adoptar en la continuidad del reclamo salarial”.

En el marco de una negociación salarial que lleva varias semanas, la AOITA criticó la intransigencia de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (F.E.T.A.P). “Luego de vencida la conciliación obligatoria el miércoles 29 de noviembre y agotadas todas las instancias a la espera de que las cámaras realicen una propuesta de incremento salarial, recién en el día de ayer jueves 30 de noviembre y por vía de redes sociales, se tomó conocimiento de un malintencionado y mentiroso comunicado emitido por la F.E.T.A.P”, señalaron.

En la misma línea, enfatizaron que luego de ocho audiencias “las cámaras empresarias hicieron una pseudo propuesta” por los meses de noviembre y diciembre, que representaba poco más de un 8% sobre básicos actuales, razón por la cual fue “rechazada por ser totalmente insuficiente”. Además, señalaron que de las constancias del expediente paritario quedó demostrado que “jamás existió voluntad, siendo una maniobra de deslealtad negocial y como tal, contraria a la ética de las relaciones laborales y perjudicando mediante dicho accionar a la paz social”.

Por su parte, Gramajo mantuvo la misma postura al expresar que las cámaras empresarias “nunca quisieron negociar y nunca tuvieron la intensión de hacer”. Se limitaron a utilizar la negociación como medio de presión para las autoridades del estado provincial”.

“Reiteramos enfáticamente que las medidas que se dispongan de aquí en adelante y que pudieren afectar la normal prestación del servicio de pasajeros en la Provincia de Córdoba tendrán como único y exclusivo responsable a las Cámaras Empresarias y su incapacidad de concretar una propuesta de incremento salarial seria y oportuna”, concluyó el dirigente gremial.