9.2 C
Buenos Aires

Continúan los operativos de control al transporte público de pasajeros

MÁS NOTICIAS


La entidad controladora realizó operativos de fiscalización en las ciudades de Paraná y Santa Fe, a fin de “proteger la seguridad de los usuarios y mejorar el transporte público, tal como lo encomendó el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo”, informaron desde el organismo en un comunicado.


El pasado miércoles la CNRT desarrolló un importante operativo de control en las ciudades de Paraná, Entre Ríos, y Santa Fe donde se fiscalizaron a todos los micros de las empresas Etacer y Fluviales que ingresaban y partían de las Terminales de Ómnibus, y en su trayecto a través del túnel subfluvial que une dichas provincias.

 

En este sentido se detectó que muchas veces se trasladan más cantidad de pasajeros de lo que se permite por condiciones de seguridad. Debido a las denuncias recibidas por parte de los usuarios de ambos servicios, la CNRT realizó el operativo constatando que ambas empresas, con la cantidad de micros declarados en su patrimonio, podían cumplir con la demanda de viajes, sin necesidad alguna de poner en riesgo la vida de los pasajeros.


La inspección se concentró en el cumplimiento de la Norma 04/2010, donde se prohíbe el transporte de pasajeros de a pie en los servicios denominados Media Distancia por Autopista (MDA) Además se controló que las unidades estén habilitadas para prestar el servicio, y los choferes tuvieran la Libreta de Trabajo, la Licencia Nacional Habilitante en vigencia y que cumplieran con las horas de descanso.


En consecuencia, se fiscalizaron 1041 micros de ambas empresas, de los cuales sólo 16 fueron infraccionados, no hubo vehículos retenidos y sólo 1 fue paralizado. Entre las infracciones más frecuentes se destacan Libreta de trabajo incompleta, deficiencia en los cinturones de seguridad y deficiencia de instrumental. Sólo 9 actas se realizaron por llevar pasajeros de a pie.


Será preciso destacar que, en los últimos meses, la CNRT estableció una serie de medidas que buscan mejorar el sistema de transporte público y que los transportistas observen adecuadamente las normas que regulan la actividad que desarrollan: “Todas estas medidas buscan evitar situaciones que pongan en riesgo la vida humana, tanto de los propios conductores, de los pasajeros y de cualquier otro tipo de individuo. En este tipo de actividad la seguridad no tiene precio”, declaró el titular del organismo.