15.6 C
Buenos Aires

Continúa el bloqueo de Camioneros en lavaderos industriales

MÁS NOTICIAS

 

Tras el encuentro que mantuvo con funcionarios de la cartera laboral anoche, Luis Pandolfi, secretario general del gremio tintorero (UOETSyL) reclamó a Camioneros el inmediato levantamiento de los bloqueos que mantienen en tintorerías industriales con el objetivo de lograr el encuadramiento de los choferes que trabajan en 16 empresas de lavandería bajo el convenio colectivo 40/89.

 

Pandolfi sostuvo que estas medidas pueden provocar "el colapso del sistema de salud público y privado" ya que los trabajadores de los lavaderos industriales atienden las tareas de la salud pública y privada, como sábanas y elementos quirúrjicos, por lo que es menester continuar ofreciendo servicios, señaló el sindicalista a la agencia Télam.

 

Además se pronunció por la necesidad de consensuar con los empresarios la posibilidad de que abonen los salarios bajo "el convenio colectivo de trabajo camionero 40/89 hasta tanto se expida la justicia sobre el tema de fondo, el reencuadramiento” y agregó: “mientras tanto, el gremio de Moyano debe levantar todas las protestas y bloqueos, porque de ello depende la salud".

 

Desde ayer están bloqueados 16 lavaderos de limpieza de insumos de hospitales de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, lo que puede derivar en "un colapso sanitario", puntualizó. "Cuando no se retira la ropa, se genera un foco infeccioso y hay que quemarla. Se generará un colapso sanitario por una actitud irracional. No se quiere aguardar la decisión judicial", añadió.
 

 

El conflicto por la representación de los choferes se remonta a comienzos de año, cuando Trabajo emitió dictamen a favor de tintoreros, lo que fue rechazado por el sindicato camionero, que recusó una resolución del 13 de marzo último de Tomada. Por lo que la decisión final debe ser adoptada por la Sala V de la Cámara Federal.
 

- Advertisement -spot_img