Todo indica que las negociaciones están sumamente avanzadas y el anuncio realizado en medio de un agasajo a los pilotos que representaron al país en el pasado Dakar, antecede a la firma del convención que devolverá al país al calendario mundial, con un plan inicial de tres carreras en 2013, 2014 y 2015.
Según lo expresado por el ministro de Turismo, Enrique Meyer, en ESPN FM, “el gobierno invertirá entre 20 y 22 millones de dólares por carrera, lo que equivale a la mitad del costo total del evento deportivo. El aporte restante estará a cargo de un grupo de empresas privadas”.
También se conocieron declaraciones de Gustavo Pulti, intendente de General Pueyrredón, donde será emplazado el circuito urbano: “Este sueño lo acariciamos en 2009 con Néstor Kirchner, cuando hubo cuatro viajes diferentes de Bernie Ecclestone y la gente de la FIA, para desarrollar el primer diseño del circuito”.
“El año pasado, cuando empezó a tomar fuerza todo esto, la existencia de los bocetos de aquel circuito ya era importante porque era un documento que acreditaba la viabilidad”, detalló Pulti.
“Las negociaciones están muy avanzadas y el anuncio presidencial supone un respaldo invaluable. La ciudad no podría hacer esto por sí sola, en forma aislada. El apoyo de la Presidente es clave en todo esto”, comentó.
Se esperan más precisiones al respecto, aunque trascendió que ya estaría aprobado el plano del circuito que recorrería lugares clásicos de la zona portuaria. Según algunos trascendidos, la Formula Uno transitaría Playa Grande, la escollera Norte y la Base Naval, con un ancho promedio de pista de 18 metros.
Algunas referencias virtuales de la pista, que tendría 18 curvas, prevén un tiempo de 99 segundos la vuelta, con velocidades que llegarían a los 321,1 km/h.