9.5 C
Buenos Aires

Comienza a implementarse la nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir

MÁS NOTICIAS

Desde este lunes, las personas que necesiten renovar o ampliar su Licencia Nacional de Conducir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 18 provincias del país ya no deberán acudir presencialmente a los centros de emisión. A partir de ahora, podrán completar el trámite de forma remota a través de la plataforma digital de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), accediendo a una versión digital de la licencia, válida en todo el territorio nacional.

La nueva modalidad fue habilitada por el Gobierno nacional a través del Decreto 196/2025, como parte de un paquete de medidas orientadas a la desregulación y modernización del Estado. El cambio ya rige en CABA, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro. Otras provincias como Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires están en tratativas para sumarse próximamente.

La nueva licencia digital estará disponible en la app Mi Argentina y podrá ser exhibida desde el celular ante cualquier control vehicular, sin necesidad de presentar el carnet físico. Además, las licencias vigentes que no deban renovarse se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán visibles en la misma aplicación.

El procedimiento para gestionar la renovación o ampliación es completamente en línea: los ciudadanos deben ingresar al sitio oficial con su cuenta de Mi Argentina, validar los datos personales, seleccionar el trámite correspondiente, abonar las tasas y elegir prestadores habilitados para los exámenes y cursos exigidos. Tanto el examen psicofísico como los cursos serán cargados en el sistema por los prestadores, por lo que no es necesario presentar documentación en forma física.

También se incorporaron medidas para garantizar el acceso en caso de problemas técnicos: se podrá descargar un código QR válido por 24 horas para mostrar sin conexión, o utilizar una captura de pantalla que contenga el mismo código. En ambos casos, la validez del documento digital está sujeta al escaneo del QR por parte de los fiscalizadores.

En cuanto a la fiscalización, la licencia digital incorpora estándares de seguridad que permiten a las autoridades verificar la información del conductor en tiempo real a través del sistema nacional, dificultando la falsificación y mejorando el control.

Quienes lo deseen aún podrán solicitar una versión física del carnet, en carácter optativo y con un costo adicional. Para ello, deberán contactarse con el centro emisor correspondiente a su jurisdicción.

- Advertisement -spot_img