8.6 C
Buenos Aires

Colectivos: Franetovich ratificó que no se puede viajar de pie entre Paraná y Santa Fe

MÁS NOTICIAS

 

Ariel Franetovich, interventor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, salió al cruce de las empresas de transporte interurbano que realizan el recorrido entre Paraná y Santa Fe con pasajeros de a pié, asegurando que “la prohibición existió siempre”, al tiempo que aclaró que “no se cambió de criterio”.

 

“Lo que se puede cuestionar es el menor o mayor control, nosotros somos una nueva intervención, y es de público conocimiento que hay un mayor control. Nosotros de ninguna manera vamos a exponer a ningún pasajero a que viaje parado, la empresas saben que esto no puede ocurrir, no es que se cambió de criterio”, señaló de manera enfática el funcionario. En la continuidad de su argumentación destacó que “nunca se pudo viajar parado, o no viajar parados ahora; hay que imaginarse lo que puede a llegar a ser un siniestro en la ruta con pasajeros parados. En todas las cuestiones que tengan que ver con la seguridad, vamos a ser inflexibles. Por eso le pedimos a los usuarios que se representen esta situación”.

 

“Las dos empresas que operan en este trayecto son dos: Etacer, que tiene que tener 13 unidades, y la otra es Fluviales, que tiene que tener 15. Es muy probable que las empresas no estén trabajando con todas las unidades que tienen que trabajar. Las misión que tiene la CNRT es controlar las frecuencias y que todas las unidades habilitadas estén funcionando: vamos a hacer operativos sorpresa, para controlar que las empresas tengan las unidades, de manera que pueda satisfacer la demanda y nadie tenga que viajar parado”, añadió en cuanto a cuestiones operativas que atañen a las prestadoras del servicio.

 

Sobre los incumplimientos denunciados por los pasajeros aseveró. “Vamos a ser muy rigurosos en controlar que estén todas las unidades que tienen que tener en el servicio. Las empresas saben que esto es así, no hay ningún cambio de criterio, no pueden ser que lleven ningún pasajero parado”.

 

Asimismo pidió que “los usuarios tienen que entendernos; sabemos que hay muchos estudiantes que viajan parados, uno como padre quiere que su hijo viaja parado; vamos a controlar y con todas las medidas de seguridad”.