16.5 C
Buenos Aires

Caso Ferreyra: rechazaron el pedido de excarcelación de Pedraza y retoman el juicio el lunes

MÁS NOTICIAS

 

La negativa del tribunal constituye un fuerte revés judicial en la estrategia de la defensores que ayer habían solicitado la nulidad del juicio y la excarcelación de algunos de los 17 acusados aduciendo contradicciones en los testimonios de los primeros ocho testigos ofrecidos por la querella.

 

El tribunal también rechazó los pedidos de excarcelación que realizaron las defensas del número dos de la Unión Ferroviaria, Juan Carlos Fernández, y de tres de los integrantes de la patota agresora, Claudio Gustavo Alcorcel, Guillermo Armando Uño y Gabriel Fernando Sánchez.

 

El reclamo de nulidad del juicio, a sólo tres semanas de su inicio y cuando declararon sólo 8 de los 360 testigos agendados, se inscribió en una línea ya definida por la defensa de los 17 acusados para que la causa sea recaratulada como un homicidio en riña, rebajando la penalidad prevista por el crimen.

 

Contexto

 

Junto a Mariano Ferreyra, en la agresión fueron heridos de bala otros tres militantes que apoyaban a los obreros ferroviarias tercerizados que reclamaban con cortes de vías el pase a planta permanente, lo que en su declaración Pedraza consideró como parte del plan para armarle una lista opositora.

 

En su resolución, el TOC21 también dispuso la reanudación del juicio oral el próximo lunes a las 10 en el Salón Auditórium de los tribunales federales de Comodoro Py 2002, donde está previsto que declaren otros cinco testigos. Además de los 10 integrantes del grupo ferroviario, están acusados 7 policías federales, incluyendo el entonces jefe de seguridad metropolitana, Hugo Ernesto Lompizano, acusados de haber dado vía libre a la agresión.