Las estaciones de servicio de la provincia de Córdoba aumentaron desde el viernes último, el precio de los combustibles, al cobrar la denominada "tasa vial", que impone recargos de hasta el 40 por ciento. Por tal motivo, entre las la 00:00 y las 02:00 de este viernes, las estaciones de servicio del distrito mediterráneo cambiaron los precios en los surtidores.
Así, se aplicó la flamante tasa, que impone recargos de 40centavos por litro de nafta premium y gasoil ultra; 30 centavos para nafta súper; 20 centavos para el gasoil común y 15 centavos por metro cúbico de GNC. La entrada en vigencia de la ley 10.081 generó que numerosos usuarios presentaran amparos judiciales contra la medida, que se sumó a recientes aumentos en el precio de los combustibles de YPF y Shell en todo el país, con una suba promedio del 3,6 por ciento, en julio pasado.
Además, los estacioneros que expenden GNC esperan por estos días un guiño de parte del gobierno de Cristina Kirchner para trasladar a los surtidores un incremento de más del 300% que la Casa Rosada aprobó días atrás en el precio del gas natural en boca de pozo.
Durante la noche del jueves último se registraron numerosas colas en estaciones de servicio cordobesas, ya que muchos conductores decidieron llenar el tanque horas antes de que se aplicara la llamada tasa vial.
En los surtidores de YPF los nuevos valor es por litro (únicamente para el mercado minorista) son de 7,310 recargos de hasta el 40 por ciento. La Legislatura cordobesa aprobó días atrás un proyecto de ley impulsado por el gobierno de José Manuel de la Sota, para aplicar un gravamen a los combustibles y destinar, presuntamente, ese dinero al mantenimiento de las rutas provinciales.