11.8 C
Buenos Aires

Capitanes de pesca y el Centro de Patrones formaron una Federación gremial

MÁS NOTICIAS

 

Los dirigentes de ACPyPP y Centro de Patrones delinearon un preacuerdo para conformar una Federación entre ambas entidades gremiales tras la ruptura gremial de 1982 cuando los capitanes de pesca de Mar del Plata decidieron desentenderse del Centro de Patrones Fluviales y conformar la Asociación Argentina de Capitanes y Patrones de Pesca basándose en "la distancia con la Capital Federal, la falta de rutas y de tecnología de comunicación, lo que potenciaba la imposibilidad de cobertura de la salud y la asistencia social"

 

Luego de años de disputa intragremial el Ministerio de Trabajo otorgó la personería gremial 1.442 a la Asociación en el sector de la pesca marítima y ratificó la representación de Patrones en lo fluvial.  En referencia a la disputa entre gremios, los dirigentes sostuvieron que "Las diferencias políticas y personales provocaron continuos enfrentamientos, aprovechados por los patrones. Fueron los empresarios de la pesca quienes ahondaron las diferencias entre los gremios como en el caso de los acuerdos individuales económicos o la discriminación de embarcos"

 

Los dirigentes explicaron que "la unidad fue madurando en silencio con la participación de los sindicatos en confederaciones nacionales como la CGT y la Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), aunque se entendió como muy útil e importante fortalecerla en el puente de los buques pesqueros". Los sindicalistas decidieron que la nueva Federación enmarque la posibilidad de sumar a todos los gremios de oficiales y capitanes de buques de bandera nacional y de las actividades exclusivas.