Camioneros y empleados municipales liderados por sindicalistas de Tierra del Fuego denunciaban este mediodía frente a la Casa de Gobierno provincial "la pérdida de puestos de trabajo", tras una resolución del Superior Tribunal de Justicia fueguino que ordenó un recorte en los fondos que reciben las intendencias.
Fuentes gremiales consultadas por DyN confirmaron que evaluaban la posibilidad de iniciar mañana una huelga y reforzar esa medida de fuerza con bloqueos a accesos a Ushuaia y a otras ciudades, al tiempo que volvían a repudiar el cambio en el porcentaje de coparticipación pedido a la Justicia por la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos. Por su parte, el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, denunció que "no llegaron" a la capital provincial "los fondos que se iban a destinar" al pago de la segunda cuota del "aguinaldo de los municipales" y manifestó su "preocupación" al sostener que los funcionarios provinciales "no" le atendían "el teléfono". Además dijo que sólo pudo comunicarse con el vicegobernador, Roberto Crocianelli, y se quejó de que lo hubiera hecho "a través del celular de un dirigente del Sindicato de Camioneros" porque a él "no" le "atendía" las llamadas.
Además, advirtió que el Concejo Deliberante local evaluaba la posibilidad de ratificar la "emergencia económica, administrativa y financiera" que declaró, cuya concreción podría derivar en la caída de algunos contratos, como el firmado con la empresa Agrotécnica Fueguina, que realiza la recolección de residuos en la ciudad.
"Hasta el viernes último, había unos 150 millones de pesos que eran administrados por la municipalidad (local). En la medida de que el Concejo Deliberante (de Ushuaia) y el Ejecutivo municipal nos poníamos de acuerdo en el destino de esos 150 millones, esa plata era utilizada en términos de decisión de las autoridades de la ciudad", recordó. El jefe comunal, en diálogo con la prensa local, agregó: "Eso hoy ya no pasa; hoy, uno depende de la decisión de un tercero, en este caso del gobierno (provincial), para ver en qué se puede gastar y en qué no".