15.6 C
Buenos Aires

Buscan optimizar las operaciones aéreas en las terminales del sur

MÁS NOTICIAS

 

En la terminal de San Carlos de Bariloche las obras requirieron una inversión superior a los 66 millones de pesos y se llevaron a cabo desde el 24 de octubre hasta el 19 de diciembre de 2011.

 

Hacía 25 años que no se realizaba una iniciativa de semejante envergadura en la estación aérea del sur que contó con: la reconstrucción de la pista en todo su ancho (48 metros), por la longitud total de la pista (2.350 metros); readecuación de la franja de seguridad; reparaciones en rodajes y plataforma; nuevo señalamiento diurno en pista, rodajes y plataforma; nuevo sistema de balizamiento de pista, umbrales y calles de rodaje; nueva señalización vertical iluminada que responde a la normativa OACI (Organización de Aviación Civil Internacional); conos de viento iluminados frente a plataforma principal y en cabecera 29; sala acondicionada para alojar nuevos tableros y equipos de balizamiento; nuevo sistema flash categoría I en sistema de aproximación de pista 29.

 

Además de la obra en el lado aire, se reacondicionó el edificio y se hizo mantenimiento de los accesos y vialidades a la terminal. 

 

Para las tareas que se realizaron en 58 días se utilizaron 30.000 toneladas de arena, 15.000m2 de pintura especial para recubrir, 45.000m3 de suelo que se movió y 442.0000m2 de terreno que fue nivelado.

 

La fecha escogida para el cierre tomó en cuenta la escasa operatividad del aeropuerto producto de la presencia de ceniza volcánica. También se consideró finalizar la obra para la temporada de verano durante la que hay un importante movimiento turístico en la zona. 

 

En cuanto a las obras realizadas por AA2000 en el Aeropuerto Brigadier General Antonio Parodi de Esquel tuvieron una inversión de 22 millones de pesos que se destinaron a la reparación integral de la pista y el balizamiento, desarrolladas entre el 15 de febrero y el 2 de abril.

 

Las tareas realizadas ponen al aeropuerto en condiciones operativas óptimas, ya que se previó la rehabilitación total de los pavimentos existentes mediante la ejecución de un tratamiento asfáltico en todas sus áreas (pista, rodaje y plataforma), así como la ejecución total del señalamiento diurno y nuevo sistema de balizamiento de alta intensidad, compatibles con la Categoría I.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img