22.5 C
Buenos Aires

Buscan mejorar la competitividad pesquera en Mar del Plata

MÁS NOTICIAS

 

"Estamos buscando ampliar las exportaciones hacia nuevos mercados, como el asiático", afirmó Yauhar al analizar la caída en las capturas en el Puerto de Mar del Plata que se produjeron como consecuencia de una baja del 12 por ciento en la salida de los barcos.

 

En este sentido, la pesca total en el Puerto de Mar del Plata fue de 50.476 toneladas al 8 de marzo de 2013, mientras que para la misma fecha del año anterior, las capturas alcanzaban las 63.491 toneladas.

 

Durante la reunión se analizó la actualidad del sector que se encuentra condicionada por la situación concursal que atraviesan diversas empresas españolas que son provistas por nuestro país. Esa situación trajo aparejado el estancamiento de precios, a lo que se suma la penetración en el Mercado Común Europeo, de productos de menor calidad y cuyos precios son más bajos que los argentinos.

 

Para resolver esta baja en la actividad, los funcionarios resolvieron trabajar con el gobierno provincial, y con la Mesa de Consenso Pesquero. Por su parte, Arrieta adelantó que en las próximas semanas "van a juntarse los gabinetes técnicos para articular medidas rápidas que nos permitan dar sustentabilidad al sector".

 

Además, los funcionarios anunciaron que en la Feria de Boston se alcanzó importantes niveles de ventas del langostino devenado, cuya penetración en ese mercado es auspiciosa para la pesca nacional. El langostino devenado se caracteriza por los altos precios y la gran demanda de mano de obra: su captura se radica principalmente en la Patagonia y en menor medida en Mar del Plata, donde existen algunas empresas que desarrollan su pesca.