La propuesta fue dada a conocer por Rudi Esquivel al sitio web mexicano t21.com.mx, allí el directivo señaló que la idea se gestó hace un año, buscando “aterrizar de manera más rápida y eficaz los proyectos de crecimiento para el mejoramiento del sector automotor en México”.
Indicó que ya se tiene una agenda previa de los temas por los que la Cámara estaría pugnando una vez que quede conformada, entre ellas la de proponer la aplicación de una Norma Oficial Mexicana (NOM), de verificación mecánica vehicular y de formular una Ley que obligue a las armadoras establecidas en México a proporcionar información técnica de los automotores que comercializan en el país, tal y como se hace en naciones desarrolladas.
“El 35% del parque vehicular no está en condiciones de circular, hay muchas unidades chatarra que representan un riesgo para la sociedad”, señaló Esquivel Bolaños.
Estimular las ventas de vehículos nuevos en México
Otra de las propuestas en la que se centraría la Cámara, será la de derogar el Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN), con el fin de estimular las ventas de vehículos nuevos en México. De lograrse este cometido, el presidente de la CNT, dijo que las ventas internas de automotores en México podrían aumentar hasta en un 15 por ciento.