14.8 C
Buenos Aires

Buenos Aires despidió una temporada de cruceros récord

MÁS NOTICIAS

 

Según informaron en el Ente de Turismo porteño, en la temporada llegaron 33 barcos, que recalaron 161 veces, un 20% más que en la temporada anterior, según publicó el diario Clarin

 

En referencia a los números positivos que dejó para la ciudad la actividad, Hernán Lombardi, presidente del Ente Turismo y ministro de Cultura de la Ciudad indicó: “las cifras de aumento de cruceristas y recaladas se ven reflejadas en nuestra Ciudad, que es parte de una tendencia mundial. Las estimaciones de los especialistas hablan de más de 19,5 millones de cruceristas a nivel mundial para el año que viene”.

 

 Los números

 

Según la encuesta realizada por el Observatorio Turístico del Ente, el 19% de los cruceristas eran residentes de Argentina, y el 81% visitantes del exterior . De los extranjeros, el 49,9% llegó de países limítrofes y el 26,1% de Europa. En tanto, el 14,8% vino de Estados Unidos y el 6,4% del otros países americanos, destaca el matutino nacional

 

Así mismo la industria de los cruceros supone un fuerte impacto económico para la economía porteña, según lo destacó Lombardi y agregó que el gasto promedio ésta temporada de los cruceristas fue de $ 802,38. Para 2013 se estima que llegarán a Buenos Aires 500.000 cruceristas, de hecho ya están confirmadas 168 recaladas.

 

Temporada

 

La actividad de cruceros comenzó el 30 de noviembre, con la llegada del MSC Opera, un crucero con 2.000 pasajeros que había zarpado en Venecia. Asimismo el Asuka II llegó a la terminal Benito Quinquela Martín ayer por la mañana, y fue recibido por un show de tango organizado por el Gobierno porteño, a cargo del dúo Federico Mizrahi y Luis Longhi, acompañados por Christine Brebes en violín y Myriam Santucci en violoncello. Se trata de una embarcación de superlujo , considerada de 6 estrellas. El itinerario del crucero dura 100 días, y da la vuelta al Mundo visitando Sudáfrica, Argentina, Uruguay, Brasil, el Caribe y EE.UU.