15.8 C
Buenos Aires

Brasil exigirá a las automotrices integrar 70% de partes nacionales o del Mercosur

MÁS NOTICIAS

El gobierno de Dilma Rousseff anunciará en los próximos días una medida de estímulo para la industria automotriz: exigirá que los vehículos cuenten con un 70 por ciento de partes fabricadas en Brasil o dentro del bloque del Mercosur, informó Infobae.com.


Según señala Folha de Sao Paulo, el primero objetivo de la medida es incrementar el uso de las piezas producidas en el país, lo que permitirá "fortalecer la cadena de piezas y componentes para automóviles". En segundo lugar, el diario brasileño destaca la importancia de la medida que "estimulará la producción de coches de menor consumo y la inversión en investigación e innovación dentro del país" para también competir en el mercado internacional.


La ley brasileña estipula que los vehículos deben estar compuestos por un 65% de partes nacionales o del Mercosur, pero las automotrices incluyen gastos de publicidad, por ejemplo, y en la práctica el porcentaje real es mucho menor. Las compañías que cumplan con esta cuota quedarán exentas de la tasa adicional de 30 puntos porcentuales respecto del IPI (Impuesto sobre Productos Industrializados).


El diario subraya además que también se alentará la inversión en innovación tecnológica por los fabricantes de automóviles y aquellos que inviertan el 1% de su facturación en investigación y desarrollo tienen derecho a una rebaja de un punto porcentual en la tasa básica de IPI. También se anunciará un acuerdo para que los vehículos reduzcan en un 12 por ciento el consumo de combustible.


El anuncio se producirá en momentos en que el sector experimenta una recuperación: en agosto se fabricaron 293.300 automóviles y camiones, un récord histórico, de acuerdo con los últimos datos informados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores.