"Hoy hay comercio fluido y mucho interés en la integración productiva", afirmó Kreckler al término de la presentación del pliego de licitación de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, que atrajo la atención de las empresas más importantes de la construcción de Brasil.
Según datos que la Embajada en Brasil brindó a Télam, en la actualidad las empresas brasileñas ejectuan obras en Argentina por un valor de 2.800 millones de dólares, y hay obras por 4.000 millones de dólares ya anunciadas y próximas a ejecutarse. Kreckler atribuyó el aumento del valor del financiamiento al trabajo coordinado entre la embajada y el ministerio de Planificación, que permitió direccionar y acrecentar la inversión brasileña hacia la Argentina. En ese sentido, el embajador destacó "la calidad y el interés" de los inversores interesados en las obras hidroeléctricas, la mayoría de los cuales "ya ejecutan obras de gran envergadura en Argentina".
Entre ellas Kreckler destacó a la firma constructora Odebrecht, que ayer recibió la aprobación de financiamiento por parte del BNDES para ejecutar las obras del gasoducto Bahía Blanca-Buenos Aires por 978 millones de dólares. Además de Odebrecht, Kreckler -junto al ministro Julio De Vido y el secretario de Obras Públicas José López- se reunió esta mañana con representantes de las empresas Andrade Gutiérrez, OAS y Camargo Correa. "Fue una jornada de trabajo muy intensa", manifestó el embajador.