12 C
Buenos Aires

Beatriz Paglieri manejará la poderosa Secretaría de Comercio Exterior

MÁS NOTICIAS

 

Paglieri fue designada en la dependencia creada por la Presidenta para incrementar el control de las importaciones, Moreno seguirá manejando Comercio Interior, y el juramento se los tomó el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en el Palacio de
Hacienda.

 

Además, el economista Axel Kicillof, subgerente de Aerolíneas Argentinas, fue designado al frente de la Secretaría de Política Económica, en lugar de Roberto Feletti, quien asumió como diputado nacional, durante un acto celebrado en el Palacio de Hacienda.

 

Adrián Cosentino reemplazará a Lorenzino en la Secretaría de Finanzas; Juan Carlos Pezoa continuará en Hacienda; y Andrés Iturriesta fue designado para conducir la Secretaría Legal y Administrativa de la cartera. La creación de las nuevas áreas en Economía había sido anunciada por Cristina Kirchner durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, en el que señaló que esas medidas forman parte de lo que llama "sintonía fina".

 

La presidenta había afirmado que uno de los "grandes desafíos" de la etapa que se inicia es trabajar sobre la competitividad, asentada sobre "mayor valor agregado, innovación, ciencia y tecnología".


Crean la Subsecretaría de Competitividad

 

"Éste es el gran desafío de la etapa que viene, que no pasa ni por el club de los devaluadores ni por el club de los endeudadores sino del mayor valor agregado, de la innovación, la ciencia y la tecnología", aseveró. Para eso, indicó, dispuso la la creación de una Subsecretaría de Competitividad y explicó que a eso se refiere cuando habla de "sintonía fina".

 

"En estos tiempos que vienen donde hablamos de sintonía fina, vamos a tener en el ámbito del ministerio de economía una Secretaría de Comercio Exterior junto con la de Comercio Interior, como en todos los países del mundo", anunció. "Para que las dos sean al mismo tiempo las dos caras de una moneda, que es en definitiva el comercio de la República Argentina, y no puede estar dividida", sostuvo, y consideró que "cuando las áreas se dividen nos volvemos un Estado bobo, y si hay algo que yo no quiero, es un Estado bobo".