Durante los cuatro últimos días de junio, la mayor exposición del transporte, patrocinada por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y auspiciada por la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI), la Cámara Argentina de Fabricantes de Acoplados y Semirremolques (CAFAS) y la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), mostró todas las novedades para el sector.
Entre el 27 y el 30 de junio, las principales terminales automotrices: Agrale, Ford Camiones, Iveco, Mercedes Benz, Renault, Scania, Tat S.A. y Volvo expusieron sus vehículos y presentaron sus novedades en la Octava Edición de la Exposición Internacional de Equipamiento y Tecnología del Autotransporte de Carga y Pasajeros, que se realizó en La Rural, Predio Ferial Buenos Aires, en el porteño barrio de Palermo.
“Hemos colmado las expectativas con esta feria, no podes dar aun el volumen de visitantes pero los expositores estuvieron conformes con las expectativas, con el nivel de negocios y encuentros con proveedores y clientes de la actividad. Es una gran satisfacción", senaló Tomás Wagener, presidente de Expotrade.
“Estos cuatro días fueron claves para la dinámica del autotransporte de cargas y toda la industria. El apoyo de Fadeeac es estratégico y esperamos continuar en este camino de mostrar todas las potenciales de una actividad clave en la economía del país y del mundo”, agregó Wagener en su diálogo con Notitrans.
El empresario destacó “la participación de las pymes de repuestos del sector quienes dieron un fuerte impulso a la feria para colocarse y ubicarse en el mercado". Notitrans estará presente, como lo hizo en Expo Transporte, también en Expo Logistic–K cubriendo toda la realidad del sector y las nuevas acciones de los expositores que apuestan a la muestra.
Todo el sector dijo presente
Las grandes empresas también pudieron mostrar sus novedades en la industria de la visión camiones como fue el caso de Ford, Renault Trucks, Scania, y Volvo. “Esperamos una feria para el 2014 mas optimista tuvimos casos de stand que adquirieron 14 metros y ahora cuatriplicaron su metraje. Lo cual aspiramos vaya a convertirse en una tendencia en el corto plazo", adelantó el empresario.
En los stands, se expusieron además acoplados; arcos de lavado; autopartes, repuestos y accesorios; butacas; combustibles, aceites, lubricantes y aditivos; concesionarios; limitadores de velocidad; entidades financieras, leasing y seguros; audio y video; equipamiento para GNC y combustibles alternativos; mantenimiento de flotas; motores; neumáticos; refrigeración, ventilación y calefacción; remolques y semirremolques; sistemas de seguimiento y seguridad de flotas; software, sistemas de control y gestión.
A la cita acudieron delegaciones de cámaras de transportistas de Rafaela, Tucumán, Gualeguaychú, Rosario, Paraná, Viale, Chajarí, Mar del Plata, Bahía Blanca, Esperanza, Santa Fe, Corrientes, Sunchales, General Pico, Olavaria y Córdoba.El deporte y el espectáculo también estuvieron presentes en la última edición de Expo Transporte, con Gabriel Ponce de León, Juan Manel “Pato” Silva, Jorge Rivolzi, los hermanos Alejandro y Marco Patroneli, además de la modelo Cinthya Fernández.
Como en ediciones anteriores, en paralelo a la muestra se efectuaron talleres y charlas sobre diversos temas inherentes a la actividad como la de Costos de Transporte Automotor de Cargas. Experiencia y perspectivas en las distintas regiones del País, organizada por FADEEAC; Seguridad Vial y Manejo Reflexivo y aspectos técnicos del autotransporte dictado por la Asociación de Ingenieros del Transporte Automotor.
Además, el jueves y viernes se realizaron dos simulacros de accidentes en el transporte de sustancias peligrosas, la Cámara Argentina de Autotransporte de Mercancías Peligrosas y el Centro de Información para Emergencias en el Transporte, junto a especialistas del Batallón de Ingenieros 601 del Ejército y del Consejo Nacional de Bomberos.