15.6 C
Buenos Aires

Avianca canceló 29 vuelos en el cuarto día de protesta de pilotos

MÁS NOTICIAS


La aerolínea colombiana Avianca canceló 29 de los más de 400 vuelos previstos para hoy debido al operativo "cero trabajo suplementario" iniciado el viernes pasado por sus pilotos en demanda de mejores condiciones salariales y laborales. Esta protesta, también llamada "operación reglamento", implica que los pilotos se limitan a cumplir sus horarios y funciones sin asumir tareas adicionales, para mitigar lo que consideran deficiencias en la infraestructura aeronáutica del país y en la administración de la empresa, que afectan las operaciones.


"Con esta cancelación (de los 29 vuelos de hoy) ha sido posible ampliar el espacio de tiempo entre la operación de uno y otro vuelo, atenuando con ello el impacto de la ’operación reglamento’ adelantada por los pilotos de la compañía", señaló Avianca en un comunicado citado por la agencia de noticias EFE.


Según la aerolínea, la cancelación anticipada de vuelos de hoy afecta a 2.177 pasajeros que tenían como origen o destino principalmente las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, quienes fueron acomodados en otros vuelos de la compañía. En una carta a los pasajeros, los pilotos de Avianca ratificaron su "compromiso y responsabilidad con la seguridad de las operaciones aéreas" y agradecieron la "comprensión y respeto" de los usuarios.


"Señores pasajeros: somos conscientes de los trastornos que los cambios operacionales hechos por Avianca pueden traer a sus planes de viaje; esto se debe a que durante mucho tiempo y gracias a nuestra contribución, han sobreutilizado sus recursos técnicos y humanos", argumentaron. Los aviadores justificaron esta medida después de "numerosos e infructuosos" intentos de establecer mejores condiciones laborales normativas y salariales. 

 

Los cerca de 1.000 pilotos de la compañía señalaron que, además de tener que trabajar más horas de lo estipulado por la jornada laboral, necesitan un aumento de salarios "consecuente con el sacrificio económico" que, según alegan hacen "desde 2003 como contribución al proceso de fortalecimiento financiero de Avianca".


Específicamente, los aviadores piden "la nivelación de la pérdida del poder adquisitivo" de sus ingresos en los últimos ocho años, equivalente a 14,93 por ciento. Representantes de los pilotos, agrupados en la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), se reunieron con el vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, y mañana volverán a hacerlo con Germán Efromovich, presidente del grupo Synergy, controlador de Avianca, con quien ya conversaron el pasado jueves.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img