El Ministerio de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad informó que a partir de hoy se implementarán nuevas restricciones en la Autopista Dellepiane en el marco del avance de las obras de transformación vial que lleva adelante Autopistas Urbanas S.A. (AUSA). Las medidas coincidirán con el receso invernal y afectarán tanto al tránsito particular como al transporte público.
Desde ese día se restringirá el carril izquierdo en ambos sentidos a la altura de Piedrabuena durante dos semanas, para permitir la ejecución de pilotes que sostendrán una futura pasarela peatonal, parte del proyecto de ampliación del Metrobus Dellepiane. A esto se suma que el lunes 28 de julio se cerrarán la subida y la bajada de la calle Montiel en sentido al centro porteño, siendo Rucci la alternativa de acceso y egreso. Además, en una fecha aún a definir, cerrarán también las rampas de ingreso y egreso de Piedrabuena mano a provincia, que no volverán a abrirse por los cambios viales previstos en el nuevo diseño de la autopista.
Estas intervenciones forman parte del Máster Plan de transformación de la AU Dellepiane en la primera Autopista Parque de la Ciudad, con obras orientadas a mejorar la conectividad, el transporte público y la seguridad vial. El plan integral apunta a beneficiar a los 200 mil vehículos que transitan diariamente por la autopista y a los 15.000 usuarios de colectivos que la utilizan, además de mejorar la calidad de vida de 63.000 vecinos del entorno.
Entre los ejes centrales del proyecto, se destaca la construcción de un carril exclusivo para transporte público en el centro de la autopista, con doble sentido de circulación y separación física del resto del tránsito. Este corredor se extenderá desde Piedrabuena hasta empalmar con el Metrobus 25 de Mayo, incorporando seis paradores centrales (Piedra Buena, Cafayate, Av. Argentina, Castañares, Escalada y Lacarra), con capacidad para que operen simultáneamente tres colectivos por parada. El acceso estará garantizado mediante pasarelas peatonales elevadas con rampas, iluminación y señalización adaptada para personas con movilidad reducida.
Además, se está ejecutando la renovación de colectoras Norte y Sur, que actualmente se interrumpen 600 metros antes de alcanzar la Av. General Paz, obligando a los vehículos a desviar por el barrio de Lugano. Para resolver esto, se están construyendo dos nuevos puentes —uno ferroviario para el Belgrano Sur y otro vial sobre la calle Río Negro— que permitirán continuar las colectoras por debajo de las vías y mejorar el flujo vehicular. Estos nuevos pasos aumentarán también la altura libre de la autopista de 4,50 a 5,10 metros, cumpliendo con las exigencias viales del Mercosur.
Por otra parte, se avanza en una gran obra hidráulica en la Cuenca Cildáñez, que busca evitar anegamientos en la zona mediante la construcción de dos conductos de 2.700 metros de longitud y 247 sumideros, beneficiando a más de 3.700 vecinos. Actualmente hay dos frentes de obra en simultáneo sobre el sector norte de la autopista.
En tanto, la bajada de Larrazábal en sentido a provincia permanece cerrada por estos trabajos. Las alternativas habilitadas son las salidas de Miralla y Pilar, y se prevé la reapertura para fin de mes.