10.6 C
Buenos Aires

Aumentó un 5% la venta de combustible en surtidores

MÁS NOTICIAS

La demanda de combustibles líquidos en las estaciones de servicio de todo el país se incrementó un cinco por ciento en marzo, al alcanzar un total de 1,43 millones de metros cúbicos, impulsadas por el crecimiento de las variedades premium de nafta y de gasoil.

Las cifras dadas a conocer hoy por el Ministerio de Energía revelaron que el total general del mercado de los combustibles líquidos se incrementaron en marzo un cinco por ciento respecto a igual mes de 2017, un comportamiento que ratifica el crecimiento total del mercado de 2,9 por ciento reflejado en 2017.

De acuerdo a la serie histórica, el 1.434.833 metros cúbicos de combustibles alcanzados en marzo es el pico de ventas registrado en el país. En marzo, la evolución interanual de los distintos productos fue del 4,4 por ciento de la nafta súper, del 9,1 de la nafta premium, del 18 por ciento del gasoil premium y una caída del 2,3 del gasoil común.

El incremento sostenido de la demanda se produce a pesar de los aumentos de precios en los surtidores dispuestos por las petroleras en lo que va del año y que llevó a algunas compañías a marcar valores de hasta 30 pesos. Los precios de referencia -los de YPF en la ciudad de Buenos Aires- son para la nafta súper 25,24 pesos por litro, la nafta premium 29,28, el gasoil común a 22,5 y el premium a 25,70 pesos.

De acuerdo al informe mensual del Ministerio de Energía y de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), de total de ventas un 32 por ciento correspondieron a gasoil común, un 37 a nafta súper, un 14 por ciento a gasoil premium, y un 17 a nafta premium.

Las ventas por bandera durante el tercer mes del año fueron del 55 por ciento para YPF, 22 para Shell, 12 Axion, seis por ciento Pampa, mientras que el porcentaje restante está atomizado.

- Advertisement -spot_img