21.9 C
Buenos Aires

ARLOG organizó una visita al centro logístico de Andreani

MÁS NOTICIAS

 

La visita realizada el lunes estuvo a cargo de Alejandro Iglesias, gerente comercial de nuevos negocios de la empresa; Juan Manuel Furones, gerente de distribución Farma y Miguel Romero, instructor operativo.


Notitrans participó de la actividad realizada por ARLOG y recorrió el centro logístico Andreani de Benavidez. El sitio consta de tres naves que tienen una superficie total de 53 mil metros cuadrados y en ellas trabajan alrededor de 600 personas,

La Nave 1 es un depósito climatizado entre 15 y 25 grados de temperatura donde se guardan fármacos. La Nave 2 tiene una superficie de 17 mil metros cuadrados y allí se consolida mercadería de los clientes, que luego puede ser distribuida en 35 sucursales del interior. Se mueven 900 toneladas diarias por medio de unos 12 mil remitos en promedio.

La Nave 3 del centro logístico de Benavidez, finalmente, cuenta con 18 mil metros cuadrados. Opera unos 800 documentos diarios. Allí también se realizan operaciones de logística inversa.
 

Tecnología al servicio de la logística


El módulo de paquetería consta de un proceso que registra y mide en forma automática el peso, volumen y la relación entre ambos en cada bulto procesado. Este sistema permite el tratamiento de 1.500 bultos por hora y su implementación optimiza los procesos de clasificación de cada envío hacia las sucursales del interior para su posterior distribución. Además, brinda la posibilidad de realizar la trazabilidad a nivel de bulto.

 

Esta operación constituye el primer paso hacia la automatización de la futura plataforma de crossdocking que Andreani instalará en Tigre y sobre la cual se planea la mecanización del tratamiento de mercadería paletizada y en formato de caja o paquete.

 

Además, los ejecutivos de la empresa se refirieron al sistema Infor SCE 10, un nuevo software de gestión que ofrece una solución unificada para el manejo de almacenes, mano de obra, facturación de servicios logísticos y transporte. Además de facilitar las tareas en cuanto a planificación, ejecución y control de los procesos, brinda beneficios en términos de mayor eficiencia y visibilidad de la operación, optimizando la utilización del espacio y la flexibilidad al configurar los procesos.