Argentina y Filipinas acordaron hoy en el país asiático implementar cuatro proyectos de intercambio científico y desarrollo agrícola que contarán con financiamiento del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR) de la Cancillería, según se informó desde la cartera diplomática.
“Filipinas pidió conocer más en profundidad la experiencia argentina con el Programa RAÍCES, que permite la repatriación de científicos argentinos y la generación de redes con los que se encuentran en el exterior, para mejorar el Programa Científico “Balik” (en idioma tagalo; que en castellano significa “¡Volvé!”), que tiene una finalidad similar en Filipinas”, se informó desde el ministerio de Relaciones Exteriores.
También se acordó realizar un proyecto de mejora de genética bovina para incrementar la calidad de la carne que consumen los filipinos, y un último proyecto sobre manejo de plagas y pestes comunes en la agricultura de ambos países.
Por otra parte, se anunció que el año próximo, el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) realizará un Workshop con apoyo financiero del FO.AR al que invitará a investigadores filipinos, como paso previo a su incorporación a proyectos de investigación en curso en biotecnología y nanotecnología.
Por último, ambas delegaciones acordaron intercambiar su oferta de cursos para incorporar a participantes filipinos a los que se dicten en ambos países. Uno de ellos es el que se dicta anualmente sobre el Programa “Pro Huerta”, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria que despertó gran interés en los funcionarios filipinos por las posibilidades que ofrece en la lucha contra la inseguridad alimentaria.
La visita oficial del canciller argentino responde a una invitación del secretario de Asuntos Exteriores filipino, Albert del Rosario y tiene por objetivo ampliar los lazos de cooperación entre Filipinas y la Argentina y forma parte de la estrategia de la Cancillería de profundizar los lazos de nuestro país con el Sudeste Asiático, una región con gran potencial económico y creciente proyección política y social a nivel mundial.
Además, el canciller argentino se reunió con las personalidades públicas, académicas y empresarias que integran el Grupo de Solidaridad con la Argentina por la Cuestión de las Islas Malvinas; también fue recibido por el alcalde de Manila, Alfredo Lim, quien le entregó las llaves de la ciudad; y por congresistas filipinos miembros de la Asociación Parlamentaria de Amistad Filipinas-Argentina.
Mañana, además de mantener una reunión con Del Rosario, Timerman será recibido en el Palacio de Malacañang por el presidente Benigno Aquino III. De este modo, se convertirá en el primer canciller latinoamericano que lleva a cabo una visita Filipinas desde el inicio de la gestión de Aquino.