12.9 C
Buenos Aires

Argentina y Brasil negocian la reducción del deficit comercial de automotores

MÁS NOTICIAS

 

En Brasilia, la ministra de Industria, Débora Giorgi, se reunió con su par de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior del vecino país, Fernando Pimentel, con quien analizó, además, la manera de sustituir importaciones desde fuera del Mercosur por 37.000 millones de dólares. Ambos funcionarios acordaron también avanzar en la negociación de un Nuevo Protocolo Automotriz Bilateral que vence en junio del 2013, según se informó en esta ciudad. 

 

En agosto se realizará un encuentro entre equipos técnicos de ambos países y en la primera quincena de septiembre, una nueva reunión entre Giorgi y Pimentel.

 

Ayer martes, la Argentina propuso fortalecer al sector autopartista bilateral fijando reglas más exigentes de contenido regional, que impliquen además desarrollos de nuevas tecnologías para la fabricación de piezas hasta ahora no producidas. Asimismo, los contenidos de ambos países tendrán trato nacional. "El objetivo es sustituir 37.000 millones de dólares de importaciones de autopartes que se registraron en 2011 desde extrazona por parte de Argentina y Brasil", indicó Giorgi. 

 

La ministra puntualizó, además, que "se analizarán las situaciones por empresa, buscando acciones coordinadas bilateralmente que no sesguen las inversiones" y "se revisarán las protecciones efectivas de las cadenas de producción de autopartes sensibles". Es por ello que ambos funcionarios acordaron avanzar en la negociación de un Nuevo Protocolo Automotriz Bilateral, que deberá incorporar no solo elementos de administración de comercio sino alcanzar temas industriales, fijando pautas sobre la inversión, la producción y el contenido regional. Para este objetivo se acordó conformar un equipo técnico que se reunirá hacia fines de agosto, según se informó a la prensa. 

 

El encuentro entre Giorgi y Pimentel se produjo en el marco de la cumbre del Mercosur que se realizó en Brasilia para formalizar el ingreso de Venezuela al bloque comercial. Las exportaciones en valores del sector automotriz argentino cayeron 13,4 por ciento en el primer semestre del año, mientras que las importaciones registraron un declive interanual del 1,4%, de acuerdo con un relevamiento privado. 

 

Las ventas al exterior se desplomaron especialmente por una caída de la demanda de parte de Brasil, principal socio comercial de la Argentina en el Mercosur, junto a un aumento de stock en las terminales del vecino país, según un informe de la consultora IES (Investigaciones Económicas Sectoriales). En este contexto, el saldo comercial con Brasil registró un superávit de 365 millones de dólares, a diferencia de lo ocurrido con México, que mostró un déficit de U$S 412 millones en los seis primeros meses de 2012.